Affichage des articles dont le libellé est Alemania-Israel. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Alemania-Israel. Afficher tous les articles

10/08/2025

“Los verdaderos antisemitas son los que arman a Israel”: reacciones en Israel al embargo alemán sobre las entregas de armas

A continuación se presentan dos artículos extraídos del diario israelí Haaretz sobre la decisión del canciller alemán Merz de suspender las entregas a Israel de armas que podrían utilizarse en Gaza. Traducido por Tlaxcala



Agrietado, por RABE

Cómo el embargo de armas de Berlín a Gaza puede impedir que las empresas israelíes en Alemania vendan armas a Israel

Oded Yaron, Haaretz, 9-8-2025

Durante décadas, Alemania ha sido el segundo país, solo superado por USA, en exportaciones de armas a Israel. Si Israel se enfrenta a otra emergencia que requiera armas, podría quedarse con las manos vacías. Pero la formulación de la canciller sobre la prohibición de armas para su uso en Gaza podría dejar a Berlín cierto margen de maniobra.


El canciller alemán Merz, a la izquierda, con el primer ministro Netanyahu el año pasado. Foto  Kobi Gideon/BauBau

La decisión de Alemania del viernes de restringir las exportaciones de armas a Israel podría afectar significativamente a varios de los sistemas de armamento más importantes del ejército israelí, lo que obligaría a Israel y a sus proveedores a buscar soluciones alternativas para la producción en Alemania.

La medida también podría impedir que los fabricantes de armas israelíes que operan en Alemania, incluidas las empresas estatales israelíes, vendan armas a Israel.


Un submarino perteneciente a la Armada israelí

Durante las últimas décadas, Alemania ha sido el segundo país, solo superado por USA, en cuanto a la escala de sus exportaciones de defensa a Israel, debido en gran parte a importantes acuerdos con ThyssenKrupp para la construcción de submarinos y buques lanzamisiles destinados a proteger las plataformas petrolíferas de Israel en alta mar.

Según una respuesta oficial del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania a una pregunta del Bundestag, desde el inicio de la guerra hasta el 13 de mayo de 2025, Berlín aprobó exportaciones de armas a Israel por un valor total de 481 millones de euros (560,5 millones de dólares).

El Gobierno alemán se negó a proporcionar detalles específicos sobre los tipos de armas y equipos suministrados, limitándose a enumerar categorías generales como armas pequeñas, bombas, misiles, municiones y una amplia gama de sistemas.

La declaración del canciller Friedrich Merz de que Alemania no aprobará las exportaciones de equipo militar que pueda utilizarse en los combates en la Franja de Gaza deja a Berlín cierto margen de maniobra. Por ejemplo, es probable que la decisión no afecte a las exportaciones relacionadas con submarinos o buques, aunque en varias preguntas parlamentarias, los legisladores alemanes han señalado informes según los cuales los buques de superficie participaron en la campaña de Gaza.

Sin embargo, Israel también depende de Alemania en otros ámbitos en los que sería difícil argumentar que los sistemas no guardan relación con los combates en Gaza. Por ejemplo, la empresa alemana MTU, filial de la británica Rolls-Royce, fabrica los motores del tanque Merkava, el vehículo blindado de transporte de tropas Namer y el nuevo vehículo blindado de combate Eitan.

Se trata de componentes críticos para la capacidad operativa de las fuerzas blindadas y de infantería de las FDI. MTU también tiene plantas en el Reino Unido y USA, pero estas instalaciones solo se utilizan para el montaje final y las pruebas de los motores, lo que significa que Alemania sigue siendo un eslabón clave en la cadena de suministro.


Un tanque de las FDI en la frontera de Gaza, en 2024. Foto  Jack Guez/AFP

El carácter global de la cadena de suministro puede que ya proporcione a Israel una solución integrada a las sanciones alemanas. Esto se debe a que Israel compra los motores para el Namer y el Eitan a una empresa usamericana, Rolls-Royce Solutions America Inc., una filial registrada en USA del Grupo Rolls-Royce, lo que significa que la transacción se realiza a través de USA.

La decisión no afectará a los contratos de exportación existentes de Israel con Alemania. El mes pasado, Elbit anunció un acuerdo para suministrar sistemas de autodefensa con misiles guiados por infrarrojos para su instalación en los aviones de transporte A400M de la Fuerza Aérea Alemana. Aun así, si el Gobierno israelí mantiene su actual curso en Gaza, incluso Alemania podría optar por proveedores alternativos en futuras adquisiciones. Además, cualquier decisión de Alemania podría desencadenar un efecto dominó entre otros Estados europeos.

Una amenaza para las exportaciones de las empresas israelíes a Israel

La cooperación internacional entre las empresas de defensa israelíes en el extranjero y Alemania resultó vital en los primeros meses de la guerra. Alemania es un aliado clave para Israel en el desarrollo, la producción y la comercialización de armas avanzadas, algunas de las cuales están destinadas al propio Israel.

Israel Aerospace Industries, Rafael y Elbit tienen filiales en Alemania y colaboran con empresas locales en diversos ámbitos. Esto significa que, si Israel se enfrentara de nuevo a una emergencia y necesitara un envío urgente desde Alemania, como ha ocurrido en el pasado, podría encontrarse con las manos vacías.

Uno de los envíos de armas alemanes más importantes a Israel desde el inicio de la guerra en Gaza fue la entrega de 3000 lanzadores antitanque en 2023. Probablemente se trataba de lanzadores «Matador» (el RGW-90 o el RGW-60, más ligero), conocidos en las FDI como «Mapatz», diseñados para destruir vehículos blindados, búnkeres y militantes refugiados en el interior de edificios.

Los lanzadores son fabricados por la empresa alemana Dynamit Nobel Defence, o DND, adquirida hace 20 años por Rafael, la empresa estatal israelí de defensa. El Matador ha sido ampliamente utilizado por las FDI en años de combate en Gaza y el Líbano.


Sistema de misiles Spike de Rafael. Foto  Rafael Advanced Defense Systems

Rafael también desarrolló la familia de sistemas de misiles guiados «Spike». Para comercializarlos en Europa, la empresa creó Eurospike, una empresa conjunta con dos importantes empresas alemanas: Rheinmetall (40 % de participación) y Diehl Defence (también 40 %). El 20 % restante pertenece a Ercas B.V., una sociedad holding de Rafael registrada en los Países Bajos y que opera desde el Reino Unido.

Según los documentos del registro mercantil alemán, Eurospike se encarga de la comercialización y distribución de los sistemas Spike, especialmente para clientes europeos, y también presta servicios como la gestión de proyectos y la ingeniería básica de sistemas. Los misiles Spike se fabrican en parte en Israel y en parte en las líneas de producción de las empresas alemanas asociadas.


-Señor Netanyahu, aunque me resulte difícil como alemán...
...deberíamos hablar abiertamente de su proceder en Gaza

 

El embargo de armas de Alemania a Israel no es una traición, es un ajuste de cuentas moral

Gideon Levy, Haaretz, 9-8-2025

Armar a Israel ahora, para que pueda llevar a cabo su plan de tomar el control de Gaza y cometer una limpieza étnica y crímenes contra la humanidad en el territorio, es una de las medidas más antisemitas y antiisraelíes que se puedan imaginar. En este sentido, la decisión del Gobierno alemán de detener el suministro de armas a Israel es una valiente demostración de valores morales y también de auténtica amistad hacia Israel.

Alemania ha anunciado que suspende la exportación a Israel de equipo militar que pueda utilizarse en la Franja. La Alemania posterior al Holocausto tenía que tomar esta decisión: si hubiera seguido suministrando armas a un país que está cometiendo un genocidio, habría demostrado que no había aprendido nada de su pasado.

Así como ha quedado claro a lo largo de los años que Alemania no puede pronunciarse en contra de Israel y que el país que perpetró el Holocausto tiene la obligación de garantizar la seguridad del Estado que surgió de sus cenizas, también está claro que Alemania debe luchar contra cualquier genocidio y, desde luego, no colaborar en su comisión, aunque el autor sea su querido Israel.


Manifestantes protestan contra las condiciones en Gaza y exigen que se impongan sanciones contra Israel y contra los envíos de armas frente al Bundestag, en Berlín, Alemania, en junio. Foto  Fabrizio Bensch/ REUTERS

Al imponer un embargo parcial de armas a Israel, Alemania ha demostrado que está a la vanguardia de Europa y que no olvida el Holocausto y sus lecciones. Una Alemania que hubiera seguido suministrando armas a Israel se habría convertido, al igual que todos los actuales proveedores de armas de Israel, en su cómplice en el genocidio. Y eso es algo que Alemania, más que ningún otro país del mundo, no puede hacer.

Todos aquellos que ayudan a Israel a cometer genocidio están declarando, en efecto, que odian al Estado tanto como aquellos que se indignan por sus acciones. Armar a Israel ahora no demuestra ni amistad hacia el Estado ni preocupación por su destino.

Suministrar armas al agresor en una guerra ilegítima que debería haber terminado hace mucho tiempo y cuyos objetivos son ahora inútiles y criminales es ser cómplice de un crimen. Alemania ha dado la vuelta al viejo paradigma: no se puede prestar ayuda al Israel actual, y desde luego no armas.

Cada avión y cada proyectil, cada barco lanzamisiles y cada cañón solo matarán a más personas inocentes. En el momento en que el ataque a Gaza dejó de ser un acto de autodefensa, se volvió insoportable.

A la luz del increíble apoyo de USA y de la asombrosa impotencia de la oposición en Israel, no hay nadie que pueda detener la guerra. Europa puede contribuir a detenerla, aunque no de forma inmediata.

Pero más allá del deseo de detener la guerra, suministrar armas a Israel es un acto de hostilidad hacia él. Ojalá los usamericanos lo entendieran. Alemania tiene el poder de marcar el rumbo: la preocupación por el destino de Israel no incluye armarlo para que lleve a cabo sus planes demenciales en Gaza.


Soldados israelíes operando en Rafah, al sur de Gaza. Foto  Unidad del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel

En lugar de seguir viendo a todos los manifestantes contra Israel y contra la guerra como antisemitas, una manipulación cínica y eficaz de la propaganda judía e israelí, deberíamos considerar antisemitas a quienes arman a Israel.

Por supuesto que también hay manifestaciones de antisemitismo en los círculos que se oponen a Israel, pero no son lo principal. La mayoría de los manifestantes son personas con conciencia que han estado expuestas a lo que los israelíes no han estado expuestos, y no pueden permanecer en silencio. ¿Qué se puede esperar de los ciudadanos del mundo que ven imágenes de hambre y muerte? ¿Aplaudirán a sus autores o se levantarán contra ellos e incluso los odiarán?

El aprecio y la simpatía por Israel no volverán en un futuro próximo. El mundo no olvidará Gaza tan pronto. El hecho de que Israel niegue sus acciones y no acepte ni la más mínima responsabilidad solo alejará al mundo de él.

Los israelíes en Europa pueden seguir jugando la carta de la víctima con cada dueño de restaurante que los echa, pero así es como se comportan las personas con conciencia que se preocupan. No son antisemitas. Sin duda son mejores que aquellos que empujan a Israel a seguir matando a cientos de bebés desde el aire, la tierra y el mar, y a equiparlo con armas adecuadas para la matanza de estos bebés.


Merz aumenta la presión: suspensión de algunas exportaciones de armas