La perle du jour

 « Le public n'est plus dupe des mensonges propagandistes qui résonnent dans les médias. Ces lettres ont été écrites par un petit groupe de radicaux, manipulés par des organisations financées par des fonds étrangers dans le seul but de renverser le gouvernement de droite. Ce n'est pas une vague. Ce n'est pas un mouvement. C'est un petit groupe de retraités bruyant, anarchiste et déconnecté, dont la plupart n'ont pas servi [dans l’armée] depuis des années ». C’est ainsi que Netanyahou a réagi aux pétitions qui se succèdent en rafales, émanant de centaines et de milliers de réservistes de l’armée de l’air, du corps médical militaire, de la marine, demandant au gouvernement d’arrêter de bombarder Gaza pour épargner les Israéliens encore captifs [les fameux « otages », qui sont encore une trentaine en vie plus une trentaine à l'état de cadavres]]. Bibi, qui a 75 ans, n’a pas l’intention, quant à lui de devenir un paisible retraité, ni bruyant ni silencieux. Les pilotes signataires de la première pétition seront rayés des cadres de l’armée génocidaire, ce qui est une bonne chose.

Affichage des articles dont le libellé est Régimen Al-Sisi. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Régimen Al-Sisi. Afficher tous les articles

07/05/2021

El Desfile Dorado de los Faraones: Egipto y la movilización militar de la historia

David Kanbergs, Jadaliyya, 27/4/2021
Traducido del inglés por Sinfo Fernández


 David Kanbergs es doctorando en el departamento de Estudios Islámicos y de Oriente Medio de la Universidad de Nueva York. Su trabajo se centra en la literatura moderna y contemporánea, con especial interés en la ficción especulativa egipcia.

 

 El sábado 4 de abril de 2021, las autoridades egipcias ofrecieron una deslumbrante actuación estelar de proporciones épicas: una celebración de la cultura y el valor del antiguo Egipto destinada a celebrar la inauguración oficial del flamante Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat. El acontecimiento, bajo el título El Desfile Dorado de los Faraones, fue un espectáculo extravagante lleno de canciones, bailes y vestimentas muy elaboradas. Su pieza central fue la impresionante procesión de veintidós momias egipcias antiguas del Imperio Nuevo desde su hogar anterior, en el Museo Egipcio en la plaza Tahrir, hasta su lugar de descanso final en el nuevo museo. Este “viaje legendario”, como se hizo mención durante la transmisión, es ciertamente algo de lo que los egipcios pueden enorgullecerse, ya que fue una celebración muy elegante de la cultura egipcia antigua y moderna. 


 Pero hay otra cara en esta gloriosa exhibición de teatro nacionalista. Entretejidos con ostentosas demostraciones de orgullo cultural, hubo importantes movimientos discursivos y simbólicos que ayudan a dilucidar la naturaleza del Estado egipcio contemporáneo y la mentalidad de sus actuales líderes. En primer lugar, el Desfile Dorado muestra un excelente ejemplo de la movilización militar histórica del régimen actual para reforzar su propia autoridad. En segundo lugar, demuestra el borrado intencionado y continuo de la Revolución de 2011 del espacio de la ciudad y de la memoria colectiva. Finalmente, el desfile ayuda a revelar la total incapacidad del régimen para comprender cualquier cosa que no sea un paradigma militar, lo que a su vez ilumina el desarrollo y el afianzamiento de un sistema de ciudadanía compuesto por dos niveles: el de los miembros de las fuerzas armadas y el de los civiles; estos últimos cada vez más explotados y a los que aquellos, en teoría, deberían proteger y defender.

https://i.ytimg.com/vi/JfuHGc2aAAM/maxresdefault.jpg