La perle du jour

 « Le public n'est plus dupe des mensonges propagandistes qui résonnent dans les médias. Ces lettres ont été écrites par un petit groupe de radicaux, manipulés par des organisations financées par des fonds étrangers dans le seul but de renverser le gouvernement de droite. Ce n'est pas une vague. Ce n'est pas un mouvement. C'est un petit groupe de retraités bruyant, anarchiste et déconnecté, dont la plupart n'ont pas servi [dans l’armée] depuis des années ». C’est ainsi que Netanyahou a réagi aux pétitions qui se succèdent en rafales, émanant de centaines et de milliers de réservistes de l’armée de l’air, du corps médical militaire, de la marine, demandant au gouvernement d’arrêter de bombarder Gaza pour épargner les Israéliens encore captifs [les fameux « otages », qui sont encore une trentaine en vie plus une trentaine à l'état de cadavres]]. Bibi, qui a 75 ans, n’a pas l’intention, quant à lui de devenir un paisible retraité, ni bruyant ni silencieux. Les pilotes signataires de la première pétition seront rayés des cadres de l’armée génocidaire, ce qui est une bonne chose.

المقالات بلغتها الأصلية Originaux Originals Originales

Affichage des articles dont le libellé est Edmundo González. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Edmundo González. Afficher tous les articles

21/02/2025

MAURICE LEMOINE
Esperando a Edmundo...

 Maurice Lemoine, Mémoire des luttes, 3-2-2025
Fotos del autor
Traducido por Michel Mujica

Reelegido y proclamado el 28 de julio de 2024 con el 52% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el periodo 2025-2031, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, fue investido oficialmente el 10 de enero de 2025. Esta victoria fue muy cuestionada por la Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), la facción radical de la oposición. Según la PUD, su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó con más del 67% de los votos.

Cerca o lejos del lugar de los acontecimientos, los ciudadanos, siempre y cuando sean honestos se preguntan quién tiene razón.

Gracias por formularla, es una excelente pregunta.

Las elecciones presidenciales se celebraron al término de las negociaciones entre el gobierno y la derecha radical, reagrupada en el seno de la PUD, que concluyeron en la isla de Barbados el 17 de octubre de 2023. Ese día, con la mediación de Noruega y la participación de representantes de los Países Bajos, Rusia, México, Colombia y Brasil, el acuerdo firmado ha garantizado «la promoción de los derechos políticos y las garantías electorales para todos» de cara a los comicios. El artículo 3-5 establecía que el «proceso electoral pacífico y participativo» se desarrollaría «sin injerencias externas, en el marco del respeto a los ciudadanos, a la autoridad electoral, a los actores políticos, a la Constitución y a las leyes del país».


28/11/2024

MAURICE LEMOINE
Los influyentes políticos y mediáticos del “Gran Circo de Venezuela”

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha declarado al jefe de Estado saliente, Nicolás Maduro, vencedor de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, con el 51,95% de los votos emitidos. Su oponente Edmundo González, candidato apoyado por la derecha y la extrema derecha, afirmó haber ganado con el 70% de los votos sobre la base de un recuento paralelo. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras auditar los resultados, confirmó la victoria de Maduro. Al término de esta controvertida elección, tanto la «comunidad internacional euroatlántica» como el aparato mediático decidieron que «La certificación de Maduro como ganador de las elecciones es una deriva autoritaria intolerable que confirma los peores pronósticos». A riesgo de perturbar un consenso tan amistoso, nos gustaría añadir algunos puntos de información y de reflexión...

The Glocal Workshop/El Taller Glocal, noviembre de 2024
Colección “En la picota”, n° 1
98 pág. Clasificación Dewey: 987 – 320 -327 – 460
Traducido del francés por Michel Mujica Ricardo
Editado por Fausto Giudice