Affichage des articles dont le libellé est Mada Masr. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Mada Masr. Afficher tous les articles

09/08/2025

Egipto duplica sus importaciones de gas natural israelí en un acuerdo de 35 000 millones de dólares con un aumento del 14 % en el precio

Emma Scolding y Sara Seif Eddin, Mada Masr, 7-8-2025
Traducido por Tlaxcala

  مصر تضاعف اعتمادها على الغاز الإسرائيلي بصفقة قيمتها 35 مليار دولار

Un acuerdo de gas por valor de 35 mil millones de dólares anunciado el jueves supondrá que Egipto redoble su dependencia energética de los yacimientos israelíes, como ampliación de un acuerdo histórico alcanzado entre ambos países en 2018.

Según los términos del acuerdo, la parte egipcia pagará unos 35 millones de dólares más por cada mil millones de metros cúbicos que en el acuerdo anterior, lo que supone un aumento del 14,8 %, según los cálculos de Mada Masr.

A lo largo del acuerdo, que se extiende hasta 2040, Egipto importará 130 000 millones de metros cúbicos adicionales de gas natural del yacimiento Leviathan de Israel.

El acuerdo, que aún está pendiente de una ampliación clave de la infraestructura de gasoductos y extracción, se anunció como parte de una divulgación de información a los accionistas por parte de la empresa israelí NewMed Energy, socia en el desarrollo del yacimiento de gas Leviathan de Israel.

El acuerdo pone fin a meses de negociaciones para ampliar el volumen de gas natural israelí que se transporta a Egipto con el fin de ayudar al Gobierno a satisfacer la creciente demanda energética interna. Las conversaciones han continuado en paralelo a la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza, a pesar de que la guerra ha tensado las relaciones bilaterales.


 

El acuerdo de 2018 preveía que la empresa egipcia Dolphinus Holdings se comprometía a pagar 15 000 millones de dólares por unos 64 000 millones de metros cúbicos de gas natural israelí durante un periodo de 10 años a Delek y Noble Energy, los socios que gestionan los yacimientos marinos israelíes de Tamar y Leviathan.

El comprador nombrado por NewMed en el aviso a los accionistas el jueves es Blue Ocean Energy, una empresa que Mada Masr
reveló en una investigación de 2018 que era una filial de Dolphinus Holdings. Dolphinus y Blue Ocean se asociaron en ese momento para importar y revender el gas israelí con East Gas, una empresa participada mayoritariamente por los Servicios Generales de Inteligencia egipcios.

Ambas partes llevan meses negociando para aumentar los volúmenes de gas transportados por gasoducto desde Israel a Egipto, según informaron a Mada Masr a principios de este año un exfuncionario del Ministerio de Petróleo y una fuente gubernamental. Las fuentes anticiparon que Egipto acabaría accediendo a la demanda israelí de un precio más alto por millón de unidades térmicas de gas natural en las negociaciones, ya que el gas transportado por gasoducto israelí sigue siendo la alternativa más barata disponible para aumentar los suministros que tanto se necesitan.

Sin embargo, el aviso del jueves advierte que «no hay garantías» de que el acuerdo se cumpla, dadas las condiciones pendientes.

Estas condiciones incluyen las ampliaciones previstas del gasoducto Ashdod-Asheklon y del propio yacimiento Leviathan.

El acuerdo de ampliación del gasoducto se firmó en 2021, pero su fecha de finalización se ha retrasado repetidamente desde entonces.

Mientras tanto, la ampliación del yacimiento Leviathan está pendiente de una decisión final de inversión y de un acuerdo de transmisión con Israel Natural Gas Lines, el organismo estatal que gestiona el gasoducto.

Según el aviso, estas condiciones deben cumplirse antes del 30 de septiembre de 2025 para que el acuerdo pueda seguir adelante. Las partes del acuerdo pueden solicitar una prórroga de seis meses de este plazo si es necesario.

El acuerdo se produce en un momento en que Egipto se enfrenta a una creciente factura de importación de energía para cubrir la diferencia entre la oferta y el consumo internos. Aproximadamente un tercio de la demanda total debe satisfacerse con aportaciones adicionales.

Mientras que el país necesita actualmente entre 4000 y 6000 millones de pies cúbicos de gas al día, la producción local ha seguido cayendo hasta alrededor de 4000 millones de pies cúbicos, según los datos publicados a principios de este año por la Iniciativa de Datos de Organizaciones Conjuntas coordinada por el Foro Internacional de la Energía.

Los yacimientos israelíes ya se han comprometido, en virtud de acuerdos anteriores, a exportar alrededor de 4500 millones de metros cúbicos de gas a Egipto al año. Israel ha interrumpido repetidamente el suministro desde el estallido de la guerra en Gaza en octubre de 2023.

La última interrupción se produjo en junio, durante la guerra de 12 días entre Israel e Irán, cuando se detuvo la producción en Leviathan ante la preocupación de que Irán pudiera atacar las instalaciones. Esta interrupción supuso que las instalaciones industriales de Egipto se quedaran sin suministro de gas.

A lo largo de la guerra genocida de Israel contra Gaza, Egipto ha sido criticado por no hacer más para poner fin al sufrimiento y la matanza de palestinos. Las tensiones han alcanzado nuevos niveles en los últimos meses, a medida que empeora la hambruna orquestada por Israel en Gaza, y los manifestantes y críticos piden a Egipto que abra su lado de la frontera de Rafah para permitir la entrada de ayuda a Gaza.

El presidente Abdel Fattah al-Sisi ha rechazado públicamente estas críticas en las últimas semanas. A principios de esta semana, el presidente arremetió contra la comunidad internacional por su inacción y calificó de «bancarrota» y «discurso extraño» las acusaciones de algunos de que Egipto está participando en el asedio y el hambre del pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Ante el déficit energético de los dos últimos veranos, Egipto ha adoptado medidas de triaje que incluyen apagones programados, lo que ha desatado la ira popular debido a las prolongadas interrupciones del suministro, que en algunos casos se prolongan hasta seis horas, en medio de un calor abrasador.

El Ministerio de Petróleo complementó su mezcla energética de mazut y gas natural aumentando las costosas importaciones de gas natural licuado, que se espera que cuesten 19 000 millones de dólares este año, frente a los 12 000 millones de 2024, según un informe del ministerio revisado por Mada Masr. Este costoso giro se llevó a cabo para adelantarse al creciente descontento público, según dijeron funcionarios del Gobierno a Mada Masr.