Nate Bear, ¡Do Not Panic!, 31-10-2025
Traducido por Tlaxcala
Los drones cuadricópteros impulsados por inteligencia artificial, utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para cometer un genocidio en Gaza, ahora sobrevuelan ciudades usamericanas, vigilando a manifestantes y subiendo automáticamente millones de imágenes a una base de datos de pruebas.
Estos drones son fabricados por una empresa llamada Skydio, que en los últimos años ha pasado de una relativa oscuridad a convertirse discretamente en una compañía multimillonaria y en el mayor fabricante de drones de USA.
La magnitud del uso de los drones Skydio en todo el
país, y la rapidez con que su utilización ha crecido en apenas unos años,
resulta extraordinaria. La empresa tiene contratos con más de 800 agencias de
seguridad y fuerzas del orden en todo USA, frente a las 320 del año pasado en
marzo, y sus drones son lanzados cientos de veces al día para vigilar a la
población en pueblos y ciudades de todo el país.
Vínculos estrechos con Israel
Skydio mantiene fuertes lazos con Israel. En las
primeras semanas del genocidio, la empresa californiana envió más de un
centenar de drones a las FDI con la promesa de enviar más. Se desconoce cuántos
se han entregado desde entonces. Skydio posee una oficina en Israel y colabora
con DefenceSync, una empresa local de drones militares que actúa como
intermediaria entre los fabricantes y las FDI.
Skydio también ha recaudado cientos de millones de
dólares de capitalistas de riesgo israelí-usamericanos y de fondos de inversión
con fuertes intereses en Israel, entre ellos la firma Andreessen Horowitz
(a16z), fundada por Marc Andreessen.
Y ahora, esos mismos drones —probados en un contexto
de genocidio y perfeccionados sobre los palestinos— pululan sobre las ciudades usamericanas.
Según mis investigaciones, casi todas las grandes
ciudades de USA han firmado un contrato con Skydio en los últimos 18 meses,
entre ellas Boston, Chicago, Filadelfia, San Diego, Cleveland y Jacksonville.
Las fuerzas policiales de varias ciudades han utilizado recientemente los
drones Skydio para obtener información durante las protestas No Kings, y
la universidad de Yale los usó para espiar el campamento estudiantil
anti-genocidio instalado el año pasado en su campus.
En Miami, los drones Skydio se emplean para vigilar a
los turistas del spring break [vacaciones de primavera]; en Atlanta, la
empresa se ha asociado con la Atlanta Police Foundation para instalar una
estación permanente de drones en el nuevo Centro de Entrenamiento de Seguridad
Pública.
Según un informe municipal, Detroit gastó recientemente casi 300 000 dólares en
la compra de catorce drones Skydio.
El mes pasado, la agencia ICE adquirió un dron Skydio X10D, capaz de seguir y
perseguir automáticamente a un objetivo. Desde julio, la Oficina de Aduanas y
Protección Fronteriza (CBP) ha comprado treinta y tres drones del mismo modelo.
Una tecnología de inteligencia artificial autónoma
El sistema de inteligencia artificial que impulsa los
drones Skydio funciona con chips Nvidia y permite su operación sin control
humano directo. Los drones están equipados con cámaras térmicas y pueden
funcionar en entornos sin GPS, los llamados GPS-denied environments.
También reconstruyen edificios e infraestructuras en 3D y pueden volar a más de
50 kilómetros por hora.
La policía de Nueva York (NYPD) fue una de las
primeras en adoptar los drones Skydio y sigue siendo una de sus usuarias más
entusiastas.
Un portavoz declaró recientemente a un sitio especializado en drones que el
NYPD había realizado más de 20 000 vuelos en menos de un año, lo que significa
unos 55 vuelos diarios sobre la ciudad.
Un informe municipal señalaba que el NYPD operaba entonces 41 drones Skydio.
Una reciente modificación de las normas de la Administración Federal de
Aviación (FAA) indica, sin embargo, que esa cifra ha aumentado —y, de forma más
general, ha impulsado una expansión masiva del uso de drones Skydio.
Relajación normativa
Antes de marzo de este año, las normas de la FAA
prohibían a las fuerzas de seguridad usamericanas usar drones fuera del campo
visual de su operador, y también volarlos sobre calles concurridas.
Pero una exención emitida ese mes abrió las compuertas: ahora la policía y las
agencias de seguridad pueden operar drones más allá de la línea visual y sobre
grandes concentraciones de personas.
Skydio calificó la medida de “revolucionaria”. Y lo
fue.
Este cambio normativo ha desencadenado una auténtica fiebre de compra de drones
Skydio por parte de la policía y de las agencias de seguridad usamericanas,
muchas de las cuales aplican ahora el programa llamado Drone As First Responder
(dron como primer respondedor).
Al no necesitar mantener el dron a la vista y tener
libertad para sobrevolar las calles, la policía envía cada vez con mayor
frecuencia drones antes que agentes humanos para responder a llamadas o
investigaciones.
Por ejemplo, la ciudad de Cincinnati afirma que, para finales de este año, el
90 % de todas las llamadas serán atendidas primero por un dron Skydio.
Infraestructura de vigilancia total
Este nivel de cobertura es posible gracias a las plataformas
de acoplamiento de Skydio, dispositivos instalados en distintos puntos de la
ciudad que permiten recargar, lanzar y aterrizar drones a kilómetros de las
sedes policiales.
Toda la información recopilada durante los vuelos se
guarda en una tarjeta SD interna y se sube automáticamente a un software
especial diseñado para las fuerzas del orden.
Ese software, llamado Axon Evidence, es fabricado por Axon, un importante
inversor de Skydio y fabricante controvertido de pistolas eléctricas (tasers)
y armas “menos letales” utilizadas por las policías de USA y de otros países
occidentales.
Según un comunicado de Axon, este sistema permite “la
carga automática de fotos y videos de drones en una plataforma digital de
gestión de pruebas”.
Los vínculos entre Axon e Israel
El equipo de Axon también es central en la
infraestructura de apartheid israelí, ya que la empresa suministra cámaras
corporales y tasers a las fuerzas policiales y a los carceleros israelíes que
rutinariamente torturan a palestinos.
Axon, que participó en una ronda de financiación Serie E de 220 millones de
dólares en Skydio, es solo una de las muchas entidades que respaldan a Skydio y
que sirven a una agenda sionista.
La red de inversores
El primer inversor en Skydio, en 2015, fue Andreessen
Horowitz (a16z), que aportó 3 millones de dólares de capital semilla al equipo
fundador de tres personas.
Desde entonces, la firma ha invertido decenas de millones más en sucesivas
rondas de financiación.
Sus fundadores, Marc Andreessen y Ben Horowitz, son sionistas notorios.
En 2024, su firma fue el inversor de capital de riesgo más activo en Israel, y
este verano ambos visitaron el país para reunirse con empresas tecnológicas
fundadas por exmiembros de las FDI y de la unidad de inteligencia 8200.
Entre los otros inversores de Skydio figuran Next 47,
que tiene una oficina en Israel dirigida por Moshe Zilberstein, exmiembro del
centro informático de espionaje Mamram de las FDI, y Hercules Capital, cuya
directora general, Ella-Tamar Adnahan, es una israelí-usamericana descrita por
los medios como “la banquera tecnológica de referencia de Israel en USA”.
Gaza como laboratorio
La saturación de los departamentos de policía usamericanos
con tecnología de drones estrechamente vinculada a Israel, tecnología usada
para cometer crímenes de guerra, es un desarrollo alarmante, aunque no
sorprendente.
Los drones Skydio serán un elemento central en el protofascismo en expansión de
USA y en la represión contra Antifa y otros llamados “terroristas domésticos”
por parte del gobierno de Trump.
En este contexto, lo más sorprendente es que la rápida
expansión de la tecnología de vigilancia vinculada a Israel haya pasado casi
desapercibida.
Política y simbolismo
Skydio también debería estar en la agenda de Zohran
Mamdani.
Recientemente criticado por haber dicho que “cuando la bota del NYPD está sobre
tu cuello, está atada con cordones de las FDI”, Skydio es otro ejemplo que
demuestra que tiene razón.
Si tiene el valor de sus convicciones, podría aprovechar su poder como alcalde
para cancelar el contrato del NYPD con Skydio.
Uso militar y riesgo de integración
Skydio es también un gran proveedor del Departamento
de Defensa, habiendo firmado recientemente un contrato para suministrar drones
de reconocimiento al ejército usamericano.
Como proveedor importante tanto de fuerzas de seguridad civiles como militares,
surgen interrogantes sobre qué información se comparte —o se compartirá— entre
el ejército y las agencias de seguridad interna a través del sistema digital
Skydio-Axon.
Gaza, laboratorio del mundo occidental
Skydio demuestra una vez más cómo Gaza sirve de
laboratorio para los fabricantes de armas: el lugar donde se prueban las nuevas
tecnologías de vigilancia y apartheid antes de ser perfeccionadas y utilizadas
en Occidente.
El próximo año, Skydio lanzará una nueva generación de
drones para interiores.
Solo podemos especular hasta qué punto estos nuevos modelos incorporan las
“lecciones aprendidas” a través del genocidio.
La historia de Skydio demuestra una verdad cruda: lo
que ocurre en Gaza no se queda en Gaza.
La lógica del imperialismo capitalista asegura que estas tecnologías siempre
terminan regresando a casa.
Todas las ilustraciones provienen de Skydio.
