03/03/2023

NABIL MOULINE
La Fiesta del Trono en Marruecos: breve historia de una tradición inventada

Nabil Mouline, 2015
Traducido por Fausto Giudice, Tlaxcala

 Original : MOULINE, Nabil. La Fête du trône : petite histoire d’une tradition inventée. In : Le Maroc au présent : D’une époque à l’autre, une société en mutation, p. 691-701  [en línea]. Casablanca: Centro Jacques-Berque, 2015. Disponible en línea: http://books.openedition.org/cjb/1104. ISBN : 9791092046304. DOI : https://doi.org/10.4000/books.cjb.1104

Nabil Mouline es un historiador y politólogo marroquí, becario de investigación en el CNRS (Centro Nacional francés de Investigación Científica), adscrito al Centre Jacques-Berque, Rabat. Bibliografía

Bajo un sol abrasador, varios centenares de dignatarios del majzén e invitados esperan desde hace varias horas en el patio delantero del palacio real -llamado el mishwar (lugar de deliberación y consulta)- para participar o asistir a la ceremonia principal del ‘id al-‘arsh (la Fiesta del Trono): hafl al-wala’ (la ceremonia de lealtad). Mientras cada uno intenta pasar el tiempo a su manera a la espera del fatídico momento, los guardias de seguridad y los sirvientes de palacio ocupan sus puestos con serenidad, al menos en apariencia. Sólo los encargados del protocolo real están ocupados. De repente, la tensión aumenta. Comienza a correr el rumor de que Sidna (Nuestro Señor, título informal del Rey) saldrá en breve. Comienza una carrera contrarreloj para poner a cada uno en su sitio. Los invitados por un lado y los participantes por otro. Todo se organiza en pocos minutos. La máquina está bien ensayada. Entonces las trompetas anuncian la solemne llegada del cortejo real. Las puertas del palacio se abren. Comienza el espectáculo ritual. El tiempo se suspende, por así decirlo, durante unos minutos.

Dos escuderos de palacio acompañados de varios sirvientes (mkhazniyya) llegan a la cabeza del cortejo. Les siguen varios jinetes y mozos de cuadra. Les siguen otros dos sirvientes llevando lanzas. Mientras que los sirvientes van todos vestidos con caftanes blancos y tocados con gorros rojos en forma de cono (shashiyyat al-wala’), los dos escuderos destacan por llevar turbante, espada y bastón. Un carruaje de gala cierra la marcha. En el centro de este dispositivo está, por supuesto, el soberano. Vestido de beige dorado y montado en un caballo con todos los arreos, se cobija bajo la cúpula de una enorme sombrilla. Criados, guardaespaldas, oficiales y algunos miembros de la familia real le rodean.

La procesión avanza lentamente al son de una música solemne. El Rey gira primero la cabeza hacia la derecha para saludar a la bandera de la dinastía que porta un oficial de la Guardia Real y luego la gira hacia la izquierda para saludar a los miembros del Gobierno alineados detrás de una línea blanca. La procesión llega finalmente ante una cohorte de altos funcionarios del Ministerio del Interior dispuestos en varios grupos: el ministro, los directores de la administración central, los ualíes [prefectos de región], los gobernadores y los agentes de la autoridad de cada provincia. La liturgia política propiamente dicha comienza cuando la comitiva avanza lentamente por los distintos grupos. Delante de cada uno de ellos, un sirviente declama incansablemente las siguientes réplicas:

Nuestro Señor os dice: que Dios os ayude.

Nuestro Señor os dice: que Dios os ponga en el buen camino.

Nuestro Señor te dice: que Dios esté complacido contigo.

Ualíes, prefectos y alcaides, nuestro Señor os dice: Que Dios os ponga en el buen camino y os apruebe.

Mientras los dignatarios de Interior deben postrarse tras el final de cada fórmula, un grupo de sirvientes repite una conocida antífona: “¡Que Dios conceda larga vida a nuestro señor!” En total, los altos funcionarios de Interior se postran cinco veces.

Naturalmente, esta ceremonia, que dura entre diez y veinte minutos, se retransmite en directo por la televisión nacional, al igual que las demás ceremonias conmemorativas de la Fiesta del Trono. El locutor utiliza todos los superlativos imaginables para alabar las buenas acciones del soberano y reivindicar su importancia política y religiosa. Hace especial hincapié en la bay’a: el juramento de fidelidad que vincula al soberano con sus súbditos de forma inquebrantable. Según el locutor, la bay’a representa la continuidad del Estado, la persistencia del Islam y el apego de la población a su soberano. Pero más allá de los vuelos líricos y las fórmulas prefabricadas, el discurso sigue siendo hueco y carece cruelmente de datos fácticos y ejemplos históricos. Ni siquiera los “expertos” invitados a los informativos de las distintas cadenas nacionales, en particular el Ministro de Asuntos Islámicos, son de ayuda, y con razón: estamos ante un caso típico de invención de la tradición.

La Fiesta del Trono, de reciente creación (1933), es la instauración de un conjunto de prácticas rituales para crear una continuidad ficticia con el pasado e inculcar normas de comportamiento a la población, en nombre de la tradición. Los promotores de las tradiciones inventadas eligen referencias y símbolos antiguos para responder a las preocupaciones de su tiempo: legitimar de algún modo el orden existente. En su forma actual, este ritual fue creado desde cero por Hassan II. Su hijo y sucesor Mohammed VI lo ha asumido casi tal cual, mientras cumpla su función: afirmar la centralidad y supremacía de la monarquía. Esta función dista mucho del objetivo que los nacionalistas se habían fijado para el Día del Trono: simbolizar y celebrar la nación marroquí.

Nacimiento de la primera fiesta nacional

 No fue hasta veinte años después del Tratado de Fez, en 1912, cuando surgió una juventud nacionalista en los principales centros urbanos del país, especialmente Rabat, Salé, Tetuán y Fez. Influidos por las ideas europeas sobre la nación y el nacionalismo, tal y como se presentaban en las publicaciones del Mashreq, estos jóvenes pensaban en Marruecos como una unidad geográfica, política y cultural: un Estado nación. Es la primera vez que se vislumbra tan claramente una identidad intermedia entre la pertenencia local (linaje, localidad, región, etc.) y la pertenencia global (islam). Pero queda todo por hacer. Hubo que crear o adoptar una serie de conceptos, símbolos e imágenes para reforzar este proyecto y movilizar a la población en torno a él, especialmente tras los acontecimientos que siguieron a la promulgación del llamado dahir bereber en 1930.

Por razones que no están claras, los jóvenes nacionalistas decidieron centrar el ideal y la construcción ideal de la nueva nación no en el folclore, la lengua, la etnia, los valores o la historia, sino en la persona del sultán. Probablemente querían desencadenar una movilización colectiva que no rompiera demasiado con las estructuras tradicionales para no despertar las suspicacias de la Residencia General, el majzén y parte de la población. También querían aprovechar el capital simbólico de la institución sultánica para hacer llegar sus mensajes más fácilmente. Pero nada es seguro, porque este periodo de balbuceos se caracteriza por una gran improvisación, debido al modesto nivel intelectual de la mayoría de los jóvenes nacionalistas y también a su inexperiencia. El hecho es que estos jóvenes optaron por movilizar a la población en torno a la figura del sultán y no en torno a una ideología más o menos elaborada y a un proyecto político claro.

Para catalizar rápidamente la imaginación del mayor número de personas, los jóvenes nacionalistas, en particular los equipos de la revista al-Maghrib y del periódico L’Action du peuple, decidieron celebrar la llegada al poder de Mohammed V (1927-1961), considerado como el símbolo de la soberanía y la unidad nacionales. En efecto, este acontecimiento podía ser una ocasión de oro para reunir a la población en torno a sentimientos y aspiraciones comunes y propagar las “ideas” nacionalistas sin preocupar a las autoridades. Así ocurrió en Egipto, fuente inagotable de inspiración para los nacionalistas marroquíes, donde el partido al-Wafd aprovechó las celebraciones anuales del ‘id al-yulus (Día del Trono), instaurado en 1923, para organizar manifestaciones públicas de exaltación del sentimiento nacional y de denuncia de la ocupación. Ni que decir tiene que esta fiesta es de origen europeo, y más concretamente británico. Se celebró por primera vez en el siglo XVI como Accession Day (Día de acceso al trono) y fue adoptada por la mayoría de las demás monarquías del mundo con diversos grados de adaptación a los contextos locales.

En julio de 1933, Muhammad Hassar (fallecido en 1936) publicó un artículo en la revista al-Maghrib, bajo el seudónimo de al-Maghribi, titulado “Nuestro gobierno y las fiestas musulmanas”, en el que pedía tímidamente a las autoridades francesas que el 18 de noviembre, día de la entronización del sultán, fuera festivo (‘id watani). Unos meses más tarde, el periódico L’Action du peuple, dirigido por Muhammad Hassan al-Uazzani (fallecido en 1978), tomó el relevo. Entre septiembre y noviembre de 1933, el periódico publicó varios artículos en los que pedía que este día fuera "una fiesta nacional, popular y oficial de la nación y del Estado marroquíes". Proponía la creación de comités organizadores en cada ciudad y la creación de un fondo de caridad al que contribuiría toda la nación. El periódico nacionalista también sugería a los organizadores embellecer y decorar las calles, cantar el himno del Sultán, organizar reuniones en las que se recitarían discursos y poemas, y enviar telegramas de felicitación al Sultán. Para tranquilizar a los más conservadores, L’Action du peuple publica una fatwa del ulema ‘Abd al-Hafiz al-Fasi (m. 1964) en la que se afirma que este ritual y todo lo que lo acompaña -música, banderas, etc.- no son innovaciones reprochables.

Número 12 del periódico "L'Action du Peuple", en el que Mohammed Hassan El Uazzani hace un llamamiento a sus compatriotas para que celebren la Fiesta del Trono (18 de noviembre de 1933).

Las autoridades francesas siguen muy de cerca esta dinámica. En efecto, temen las consecuencias políticas que podría tener esta empresa de movilización colectiva. Han intentado obstaculizar o incluso prohibir su organización. Pero ante el entusiasmo de los jóvenes y la aquiescencia de los notables, finalmente ceden. La primera celebración de la Fiesta del Trono, cuyo nombre aún no estaba claro (Día de la Adhesión, Día del Sultán, Fiesta Nacional) tuvo lugar en Rabat, Salé, Marrakech y Fez. Varias calles de las medinas se adornaron con banderas y la gente se reunió en cafés o casas notables para escuchar música, poemas y discursos mientras tomaban té y comían pasteles. La mayoría de las reuniones terminaron con invocaciones a Marruecos y vítores al Sultán, a excepción de Salé, que también organizó un espectáculo de fuegos artificiales. Por último, jóvenes y notables aprovecharon la ocasión para enviar telegramas de felicitación a Mohammed V.

Aunque relativamente limitada, la primera Fiesta del Trono fue un verdadero éxito. Atrajo la simpatía popular y arrinconó a la autoridad tutelar. Esto impulsó a los nacionalistas a pensar a lo grande al año siguiente. Los preparativos comenzaron con meses de antelación. Se crearon varios comités organizadores en las distintas regiones del Imperio cherifiano, sobre todo en la zona española, y se distribuyeron folletos con poemas y canciones nacionalistas entre escolares y jóvenes. Periódicos y revistas publicaron números especiales dedicados al acontecimiento.

El entusiasmo popular obligó a la autoridad tutelar a actuar. Para recuperar el control de la situación, la Residencia General decidió oficializar el Día del Trono, quitarle el viento de las velas a los nacionalistas y convertirlo en una celebración estatal en lugar de popular. El 31 de octubre de 1934, el visir al-Mukri promulgó un decreto cuyo primer artículo estipulaba que “a partir de este año, el 18 de noviembre, aniversario del acceso de Su Majestad el Sultán al trono de sus antepasados, se dedicará a la conmemoración de este acontecimiento”. El nombre de la conmemoración será ‘id al-tidhkar (la fiesta de la conmemoración). El nombre ‘id al-‘arsh no se adoptó hasta más tarde. El resto de los artículos del decreto describen con cierta precisión el ritual que debe observarse durante este día: cada pachá debe embellecer y decorar su ciudad; los grupos de música deben tocar en los zocos; deben entregarse donativos a asociaciones caritativas; los funcionarios deben disfrutar de un día libre; los notables de la ciudad donde se encuentre el sultán deben acudir al palacio para presentarle sus saludos. Por otra parte, está terminantemente prohibido pronunciar discursos públicos u organizar procesiones. Huelga decir que esta última parte de las directrices fue, con mucho, la menos respetada por los nacionalistas posteriormente. Además, es interesante observar que este ritual casi no tiene elementos tradicionales. Todo se inspira en las costumbres europeas a través del modelo egipcio. 


 Así, la Fiesta del Trono se convirtió muy pronto en una fiesta nacional que expresaba alto y claro el nacimiento de la nación marroquí. Es la primera vez que surge un sentimiento, que puede llamarse marroquinidad, alejado de las identidades locales y globales. Es por ello que, considerada como un ritual de consenso, esta fiesta se convirtió en un momento privilegiado de movilización popular contra el poder colonial, incluso tras la marcha del Sultán al exilio y la prohibición de su celebración el 5 de septiembre de 1953.

Secuestro autoritario

Después de la independencia, la figura del rey adquirió una gran importancia, hasta el punto de eclipsar la de la nación. La primera “amalgama” simbólica fue la confusión deliberada entre el Día del Trono y el Día de la Independencia, ambos celebrados el 18 de noviembre, mientras que la fecha real de la Independencia era el 2 de marzo. La tendencia se aceleró tras la llegada al poder de Hassan II, tanto por razones subjetivas como objetivas. En resumen, la presión de los movimientos de protesta empujó al rey a (re)tradicionalizar la institución monárquica y sus herramientas de legitimación para, entre otras cosas, acercarse a las élites tradicionales: el fellah se convirtió en el defensor del trono. A esto hay que añadir la personalidad del monarca, que aspiraba a reproducir el modelo absolutista francés. Este cambio de rumbo debía expresarse ritualmente, en particular mediante la desviación de la Fiesta del Trono. De ritual de consenso, esta celebración se transformó progresivamente en ritual de confrontación en el que el rey pretendía expresar simbólicamente su centralidad y su hiperpoder. En una palabra, el 3 de marzo y el 30 de julio -fechas de la llegada al poder de Hassan II y Mohammed VI respectivamente- se convirtieron en momentos de “autocelebración” monárquica. Poco a poco, el significado original del Día del Trono desapareció de la memoria colectiva.

Ritual estatal y palaciego por excelencia, la Fiesta del Trono concebida por y para Hassan II se compone de varias ceremonias de origen musulmán y europeo, cuyo objetivo es emitir mensajes políticos y expresar jerarquías sociopolíticas. Si la ceremonia de lealtad (hafl al-uala’) es la más famosa y espectacular, no hay que olvidar la importancia simbólica del discurso real (khitab al-’arsh), la ceremonia de juramento (hafl ada’ al-qasam) de los oficiales, los nuevos laureados de las diferentes escuelas militares y paramilitares y la ceremonia de entrega de condecoraciones a personalidades locales y extranjeras. Además, durante estas autocelebraciones se producen flujos de regalos materiales e inmateriales (el indulto real, por ejemplo) en un intento aparente, pero probablemente inconsciente, de competir con las fiestas religiosas que siguen siendo muy populares. Por su parte, los medios de comunicación oficiales y oficiosos no escatimaron esfuerzos para pintar un cuadro elogioso de la era real.

El discurso real, difundido por los medios de comunicación nacionales, sigue por lo general un esquema muy preciso: recordatorio de la unidad entre la monarquía y el pueblo y de la lucha de Mohammed V y Hassan II por liberar y unificar el país; repaso de los logros del año, el famoso inyazat; presentación de los principales proyectos políticos, económicos y sociales; directrices generales al gobierno para mejorar la vida de los súbditos; (re)aclaración de las reglas del juego político nacional si es necesario. En resumen, el monarca deja claro que es el “crono-maestro”, es decir, que es él, y sólo él, quien controla el tiempo político en Marruecos.

Como buen autócrata, el rey sabe utilizar las recompensas públicas para eludir o neutralizar a ciertas élites. Esta práctica se inspira en la obra de Napoleón Bonaparte, que creó la Legión de Honor utilizando prácticas ancestrales para cooptar y engatusar a las élites francesas. Durante una pomposa ceremonia, el soberano concede condecoraciones (awsima, sing. wisam) de diferentes órdenes a artistas, intelectuales, políticos, clérigos, deportistas, etc. Además de reconocer el talento y las aptitudes de los galardonados, el objetivo principal es mostrar a la opinión pública que el régimen cuenta con el apoyo de personalidades más o menos influyentes de diferentes ámbitos socioprofesionales y orígenes.

En los sistemas autoritarios, el líder siempre trata de demostrar que cuenta con el apoyo inquebrantable de las fuerzas militares y paramilitares como herramientas definitivas de dominación. En Marruecos, esto se traduce ritualmente en una ceremonia con motivo de la Fiesta del Trono, durante la cual los recién graduados de las distintas escuelas militares y paramilitares juran lealtad directamente al monarca. El mensaje es claro: las tropas tienen un único mando supremo. Además, los oficiales superiores respetan un rígido protocolo en presencia del rey, especialmente tras los intentos de golpe de Estado de 1971 y 1972. Incluso más que otros dignatarios, debían mostrar absoluta sumisión durante los actos públicos, especialmente la Fiesta del Trono, durante la cual varios de ellos fueron ascendidos a rangos superiores.

Esbozo de una liturgia majzeniana

La ceremonia de lealtad es sin duda el momento culminante del espectáculo. En ella, el monarca se encuentra cara a cara con quienes considera sus servidores más leales: los altos funcionarios del Ministerio del Interior. Todos los demás componentes de la élite son meros espectadores. Esto puede parecer anormal al principio, sobre todo si uno se fía del discurso del locutor de la primera cadena y del ministro de Asuntos Islámicos, que hablan de comunidad, pueblo y representantes legítimos. Si se examina más de cerca, el malentendido, o más bien la ambigüedad, se disipa rápidamente.

Según los ulemas de la época clásica, la bay’a legal sólo puede hacerse una vez durante el reinado de un gobernante, normalmente para significar su acceso al poder. Sin embargo, a partir del periodo omeya (661-750), las autoridades establecieron ceremonias para la renovación del juramento de lealtad (taydid al-bay’a) por dos motivos principales. En primer lugar, para mostrar el fin de una revuelta, en el sentido de que sus líderes llegan a entregar las armas y jurar lealtad, y en segundo lugar, para demostrar que el gobernante cuenta con el apoyo de los dirigentes políticos, religiosos y militares de los territorios que controla. Esta práctica se importó a lo que sería Marruecos en la Edad Media. Pero fue el sultán Ahmad al-Mansur al-Dhahabi (1578-1603) quien la codificó y le dio todo su esplendor. Los alauitas (1668- ) lo retomaron sin grandes modificaciones hasta el reinado de Hassan II. Este último sólo conservó el segundo aspecto de la taydid al-bay’a al servicio de su proyecto absolutista. En efecto, sólo los altos funcionarios del Ministerio del Interior, verdaderos pilares del régimen, tenían derecho a hablar. Esta tradición ha continuado desde entonces.

Todo en esta ceremonia magnificada tiende a mostrar una vez más la figura del rey como una entidad trascendente, que está a la vez en el centro y por encima del espacio social marroquí. En efecto, los ropajes ceremoniales, las insignias del poder y la música solemne que acompañan la procesión real pretenden demostrar que el monarca es el portador de la historia sagrada de la ciudad musulmana y el garante de su continuidad y estabilidad. He aquí algunos ejemplos:

El rey suele vestir ropas ceremoniales cuyo color blanco simboliza la continuidad del califato independiente de Occidente. Ya en el siglo VIII, los omeyas de Andalucía (756-1031) vestían de blanco para distinguirse de sus enemigos abasíes (750-1258) y afirmar su independencia y sus reivindicaciones. A partir del siglo XII, las dinastías marroquíes adoptaron esta tradición y las reivindicaciones que sustentaba. Compuesto por pantalones anchos (sirual), una blusa de tela (qamis), un vestido de tela con mangas anchas (qaftan), una capa (silhama) y un casquete rojo (shashiyya) reforzado por un turbante (‘amama), este traje se sigue utilizando en la corte marroquí. Sin embargo, es evidente que el color blanco lleva varios años perdiendo terreno en favor del beige dorado. Este tipo de alteración suele producirse cuando los emisores y receptores de mensajes políticos olvidan o ignoran el significado original de los símbolos. Además, los sultanes llevaban en el bolsillo un ejemplar del libro del padre espiritual de la inmensa mayoría de las cofradías sufíes marroquíes, Muhammad ibn Sulayman al-Yazuli (m. 1465), titulado Dala’il al-jayrat, y un talismán. También llevaban un rosario. Se suponía que les protegía del mal de ojo, los maleficios y, sobre todo, los complots. Mientras que el rosario sigue figurando en la panoplia real, lamentablemente no se sabe nada de los dos primeros objetos.

Las dos lanzas que llevan los sirvientes simbolizan el poder militar del soberano. Varios relatos tradicionales afirman que el Profeta, durante sus salidas oficiales para celebrar fiestas religiosas, hacía que una persona que le precedía en la procesión llevara una lanza llamada al-‘anaza. Esta práctica fue adoptada por sus sucesores inmediatos. Desapareció en el periodo omeya y se reintrodujo con los primeros abasíes. Prerrogativa califal, fue adoptada por las dinastías que reivindicaron esta dignidad. Así pues, está presente en el ceremonial marroquí de la Edad Media. Sin embargo, será de nuevo Ahmad al-Mansûr quien le otorgue un lugar central en el dispositivo.

La carroza de desfile se introdujo bastante tarde. Fue un regalo ofrecido al sultán Hasán I (1873-1894) por la reina Victoria de Inglaterra (1837-1901). De simple medio de transporte, se convirtió rápidamente en insignia de poder y símbolo. Encarna la monarquía como un cuerpo místico, es decir, un centro ideal y eterno que representa la continuidad y la estabilidad, más allá de los cuerpos perecederos de los monarcas.

La sombrilla, sin embargo, sigue siendo la insignia de poder por excelencia de la monarquía marroquí. Este instrumento, destinado a cobijar al soberano durante la marcha, es un asa coronada por una cúpula que parece representar el eje del universo y la bóveda celeste. El soberano sería así el centro del sultanato, o incluso del universo, en torno al cual giraría todo. Esta insignia se utiliza desde la época babilónica y fue adoptada por los califas abasíes a partir del siglo IX. Posteriormente, varias dinastías la utilizaron para afirmar su independencia, o incluso sus pretensiones califales. No fue hasta el siglo XVI cuando este objeto apareció en la corte cherifiana gracias al sultán Abd al-Malik al-Mu’tasim (1576-1578). Se inspiró en los numerosos gobernantes musulmanes que lo utilizaron o en la Roma papal, donde estuvo cautivo algún tiempo después de la batalla de Lepanto. Todos sus sucesores han hecho buen uso de ella hasta nuestros días.

Armada con estos objetos y rodeada de varios sirvientes y familiares, la comitiva real abandona el palacio, verdadera sede del poder, para recibir el homenaje de sus más fieles servidores. Los tradicionales trajes blancos e idénticos que llevan estos últimos tienden a demostrar que, en este periodo “sagrado”, las jerarquías y las diferencias se borran para revelar un cuerpo unido y homogéneo detrás y alrededor del jefe (l-m’allam). La liturgia política propiamente dicha comienza cuando la procesión empieza a atravesar los grupos de dignatarios reunidos por regiones. Mientras un mjazni grita las fórmulas patriarcales antes mencionadas expresando la bendición y satisfacción del gobernante, los dignatarios se postran religiosamente cinco veces. Al mismo tiempo, otros mjazníes desean larga vida a su señor. Al igual que los ángeles que rodean el trono divino y proclaman su omnipotencia, los dignatarios del Interior deben mostrar su sumisión absoluta para merecer su lugar como portadores del trono cherifiano e intermediarios entre el monarca y sus súbditos. En otras palabras, el despliegue de la gracia del soberano -en el sentido de baraka y ni’ma-, polo en torno al cual gira todo en el Reino, exige de sus seguaces obediencia y sumisión absolutas. La analogía con ciertos rituales y relatos religiosos que aquí llama la atención es, en realidad, bastante banal, pues los reyes siempre han tratado de imitar a las divinidades para sacralizar su poder, especialmente en el ámbito ritual.

Un ritual cuestionado

Desde hace varios años, aquí y allá se alzan voces para impugnar la legitimidad de la ceremonia de  de juramento de lealtad. Este proceso se aceleró con el inicio de los levantamientos populares en varios países de la región en 2011. Islamistas, izquierdistas, jóvenes de la sociedad civil e investigadores comenzaron a interesarse por esta práctica. A sus ojos, este ritual es, respectivamente, contrario a las creencias religiosas, contrario a la dignidad humana y la igualdad, una herramienta del autoritarismo que debe ser deconstruida, o un objeto de la ciencia social. Por lo tanto, debe replantearse por completo, si no abolirse. Sin embargo, cada cual utiliza sus propios métodos y argumentos para lograr este fin. Mientras que algunos islamistas consideran que este ritual es una innovación censurable, en el sentido de que representa al monarca como un ídolo al que hay que adorar, algunos izquierdistas consideran que esta práctica antidemocrática de otra época consagra simbólicamente la dominación efectiva de feudales, burgueses y compradores. Por su parte, los jóvenes de la sociedad se apoyan generalmente en argumentos de ambos registros. La originalidad de su planteamiento reside en el uso de los nuevos medios de comunicación: Facebook, Twitter, Youtube, la caricatura, etc. Algunos de ellos han llegado incluso a utilizar Internet para promover sus puntos de vista. Algunos han llegado incluso a realizar un simulacro de ceremonia de lealtad... en París. Por último, los investigadores intentan abordar el acontecimiento de manera científica para comprender mejor su significado histórico, sociológico y antropológico. Sin duda, esto pone de manifiesto que el ritual es un lenguaje como cualquier otro, que debe evolucionar para ser mejor comprendido y aceptado por sus destinatarios, sobre todo cuando se trata de una tradición inventada.


 "Alá, El Uatan, El Malik : Dios, la Patria, el Rey", el lema oficial de Marruecos (aquí en Agadir)

Aucun commentaire: