La perle du jour

 « Le public n'est plus dupe des mensonges propagandistes qui résonnent dans les médias. Ces lettres ont été écrites par un petit groupe de radicaux, manipulés par des organisations financées par des fonds étrangers dans le seul but de renverser le gouvernement de droite. Ce n'est pas une vague. Ce n'est pas un mouvement. C'est un petit groupe de retraités bruyant, anarchiste et déconnecté, dont la plupart n'ont pas servi [dans l’armée] depuis des années ». C’est ainsi que Netanyahou a réagi aux pétitions qui se succèdent en rafales, émanant de centaines et de milliers de réservistes de l’armée de l’air, du corps médical militaire, de la marine, demandant au gouvernement d’arrêter de bombarder Gaza pour épargner les Israéliens encore captifs [les fameux « otages », qui sont encore une trentaine en vie plus une trentaine à l'état de cadavres]]. Bibi, qui a 75 ans, n’a pas l’intention, quant à lui de devenir un paisible retraité, ni bruyant ni silencieux. Les pilotes signataires de la première pétition seront rayés des cadres de l’armée génocidaire, ce qui est une bonne chose.

المقالات بلغتها الأصلية Originaux Originals Originales

Affichage des articles dont le libellé est Sionistas. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Sionistas. Afficher tous les articles

16/08/2022

LUIS E. SABINI FERNÁNDEZ
¿Conciliar el sionismo y los derechos humanos?

Luis E. Sabini Fernández, 16-8-2022

“El Presidente del Comité Central Israelita del Uruguay, Marcos Israel, fue electo en el día de ayer (11 de agosto) por la Asamblea General del Poder Legislativo para formar parte del nuevo Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) por los próximos cinco años. Fue una excelente votación con 121 legisladores a favor de su postulación en 122 presentes.”(CCIU) He aquí un comentario sobre este evento por lo menos sorprendente.-Tlaxcala

Marcos Israel, presidente del Comité Central Israelita: «Una parte de la izquierda uruguaya todavía abreva en el discurso antiisraelí»

Gideon Levy, lúcido periodista israelí, judío, nos “informa”: “Más de 2.000 niños palestinos asesinados por Israel en 20 años de guerra contra Gaza”.[1]

La pregunta inmediata: ¿puede un defensor del comportamiento israelí ser al mismo tiempo un sostenedor de los dd.hh.?

La Declaración Universal de Derechos Humanos (dic. 1948) de la ONU,  en su artículo 13 anuncia: “Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.”

Israel y el sionismo gobernante, desde su implantación manu militari en 1948,  jamás ha permitido el retorno de palestinos expulsados. Ni de uno siquiera, de los cientos de miles, con el paso de las décadas y el crecimiento vegetativo hoy millones, expulsados en 1948. Violar o negar el derecho a retorno lesiona radicalmente a los dd.hh. y al citado art. 13.

Un paso más en dicha declaración; el art. 17:

“Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.” 

En Israel, permanentemente se confiscan, con violencia protegida por la ley del país, diversas propiedades de palestinos con “fundamentos jurídicos” como que esa tierra o ese edificio perteneció en tiempos bíblicos o antes de 1948 a judíos.

Nos recuerda Joan Cañete Bayle, periodista catalán:

“Khalid Hussein Jabari es uno de los centenares de palestinos que han perdido su casa este 2016. Fue destruida por orden administrativa israelí. El de Khalid es una de las 300 casas e infraestructuras palestinas destruidas en lo que llevamos del año, más que en todo el 2015, en una estrategia deliberada de expulsión y desposesión para dejar espacio a las colonias que tiene sus raíces en la Nakba.” [2]

El Estado de Israel y su gobierno sionista jamás han reconocido tales actos como violatorios de la Declaración Universal de 1948. Como que los tiene sin cuidado.

Niños palestinos capturados in fraganti tirando piedras o porque alguna investigación los ha rastreado, son encarcelados, en jaulas al aire libre, colectivas, con la ropa con que son capturados, y con ella tienen que soportar las diversas estaciones climáticas con un frío mordiente, que les mina la salud o con un calor veraniego que haga insoportable estar allí encerrado. ¿Cuál es la relación de este trato a niños con los dd. hh.?