المقالات بلغتها الأصلية Originaux Originals Originales

Affichage des articles dont le libellé est Armas alemanas para Israel. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Armas alemanas para Israel. Afficher tous les articles

24/09/2025

ELSC
Ha llegado la hora de rendir cuentas: denuncia penal contra funcionarios del Gobierno alemán por complicidad en el genocidio de Israel en Gaza

ELSC, 19-9-2025
Traducido por Tlaxcala

El Centro Europeo de Apoyo Legal (ELSC) es la primera y única organización independiente que defiende y potencia el movimiento de solidaridad con Palestina en toda Europa a través de medios legales. Ofrecemos asesoramiento y asistencia legal gratuita a asociaciones, ONG de derechos humanos, grupos y personas que defienden a Palestina en Europa continental y Gran Bretaña.

El ELSC se creó en enero de 2019 como una iniciativa conjunta de juristas europeos, la red de la sociedad civil palestina PNGO y la ONG holandesa The Rights Forum. En 2024, el ELSC se convirtió en una fundación (stichting)  registrada en los Países Bajos, con licencia para operar en beneficio del público, incluso a través de litigios en los tribunales holandeses. En 2024, también abrimos nuevas oficinas en Berlín y Londres.


Berlín, 19 de septiembre de 2025- Un grupo de abogados de Berlín, con el apoyo del Centro Europeo de Asistencia Jurídica (ELSC), el Instituto Palestino de Diplomacia Pública (PIPD) y Law for Palestine, ha presentado hoy una denuncia penal contra funcionarios del Gobierno alemán y ejecutivos del sector armamentístico. La denuncia se ha anunciado hoy en una rueda de prensa.


Los cargos se han presentado ante la Fiscalía Federal (“Generalbundesanwaltschaft”) de Karlsruhe contra once altos funcionarios del Gobierno alemán anterior y actual y directores generales de fabricantes de armas, a saber, el ex canciller federal Olaf Scholz, la ex ministra federal de Asuntos Exteriores Annalena Baerbock, el ex ministro de Economía y Protección del Clima Robert Habeck, el actual canciller federal Friedrich Merz, el actual ministro federal de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, y la ministra federal de Economía y Energía, Katherina Reiche, el ministro federal de Defensa, Boris Pistorius, así como el Dr. Jörg Stratmann, director ejecutivo de Rolls-Royce Solutions GmbH, Michael Humbek, director ejecutivo de Dynamit Nobel Defence GmbH, y el Dr. Alexander Sagel y Susanne Wiegand, actual y antigua directores ejecutivos de RENK Group AG.

El fiscal federal debe respetar la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio e iniciar investigaciones sobre posibles delitos si existen motivos suficientes para sospechar. En una denuncia penal de más de 100 páginas, los abogados aportan numerosas pruebas de los delitos predicados según el Código de Delitos contra el Derecho Internacional (CCAIL), a saber, el delito de genocidio, los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra cometidos por Israel. Además, la denuncia aporta numerosas pruebas de la complicidad en actos de genocidio por parte de funcionarios alemanes mediante la aprobación de entregas de armas.

Las entregas de armas se aprobaron con pleno conocimiento de que estas armas estaban permitiendo cometer crímenes contra el pueblo palestino. No están en posición de alegar que «no lo sabían». Los directores generales de las empresas que suministran armas no están exentos de su responsabilidad en virtud del derecho penal internacional por el hecho de contar con una licencia de exportación del gobierno. El hecho de que se aprobaran las exportaciones no altera su clasificación como acto delictivo de complicidad en el genocidio.

Alemania es uno de los mayores partidarios de la campaña de aniquilación de Israel en Gaza. Las exportaciones de armas alemanas a Israel se multiplicaron por diez desde 2023 y ascendieron a unos 500 millones de euros (485 103 796 €) en total. En agosto de 2025, el canciller alemán Friedrich Merz anunció que su gobierno había dejado de expedir nuevas licencias de exportación de armas que pudieran utilizarse en Gaza «hasta nuevo aviso». Sin embargo, las licencias existentes siguen cumpliéndose y se siguen aprobando nuevas licencias para armas que, supuestamente, no están destinadas a ser utilizadas en Gaza, pero que, en la práctica, siguen contribuyendo al asesinato de civiles en Palestina y en toda la región. El canciller no especificó cómo Alemania podría controlar dónde y cómo se podrían utilizar esas armas.

La denuncia penal especifica varios sistemas de armas que fueron utilizados por el ejército israelí en Gaza, incluyendo drones de combate (Heron TP), buques de guerra (corbetas de la clase Sa’ar 6) y diversos tipos de municiones (incluidas municiones de tanque de 120 mm) y piezas mecánicas. Alemania también ha suministrado una gran cantidad del arma antitanque portátil «Matador». Desde entonces, se ha convertido en una tendencia en TikTok entre los soldados israelíes grabarse disparando esas armas contra edificios residenciales para destruir hogares palestinos por diversión.

Nadija Samour, responsable jurídica sénior de ELSC, declaró:Los funcionarios del Gobierno alemán han alardeado abierta y repetidamente de su apoyo incondicional e ilimitado a Israel. Dadas las innegables consecuencias genocidas de este apoyo, queremos que rindan cuentas”.

El abogado Benjamin Düsberg, del colectivo de abogados, declaró:El fiscal federal alemán debe abrir una investigación para defender el estado de derecho y la integridad de su cargo. De lo contrario, Alemania estaría admitiendo efectivamente que su sistema de fiscalía federal aplica un doble rasero y socava el propósito de su cargo. Desde que presentamos nuestro primer caso en 2024, hemos recopilado pruebas abrumadoras que no pueden ignorarse ni descartarse”.

El demandante, el Dr. Qassem Massri, pediatra palestino-alemán originario de Gaza, declaró: “En el transcurso de este horrible genocidio, que Alemania apoyó con armas y retórica, perdí a muchos familiares, amigos de la infancia y colegas... sus voces han sido silenciadas por las armas alemanas. Hoy presentamos esta denuncia, exigiendo al Gobierno alemán que cumpla con su responsabilidad histórica, porque “Nunca más” debe ser “Nunca más” para todos”.

El ELSC, en colaboración con organizaciones asociadas, ha emprendido sistemáticamente acciones legales para detener el suministro de armas de Alemania a Israel y seguirá haciéndolo. Inmediatamente después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinara en enero de 2024 que existe un riesgo plausible de genocidio en Gaza y ordenara a los Estados que lo impidieran, se presentó una denuncia penal similar ante el Fiscal Federal, quien se negó a abrir una investigación contra los funcionarios alemanes acusados que aún estaban en el cargo en ese momento. A pesar de las numerosas pruebas presentadas por los abogados, justificó su decisión negando que Israel hubiera violado el derecho penal internacional y negando que Israel utilizara armas alemanas para perpetrar estos crímenes (“falta de causalidad”).

En junio de 2024, el Tribunal Administrativo de Berlín rechazó un recurso urgente para imponer una prohibición inmediata de los envíos de armas a Israel, adoptando la afirmación del Gobierno federal de que no había aprobado más armas desde febrero de 2024. Sin embargo, el periódico alemán ‘Die Zeit’ ha revelado que el Gobierno siguió autorizando las exportaciones mientras intentaba ocultarlo enviándolas en “porciones más pequeñas”. Ni la opinión pública ni el Parlamento han sido informados al respecto. Desde entonces, el ELSC ha intervenido mediante apelaciones urgentes para detener los envíos del buque alemán ‘MV Kathrin’ y de piezas de drones a través del aeropuerto de Fráncfort, ambos también rechazados.

La denuncia de hoy se produce pocos días después de que la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Palestina concluyera que Israel ha cometido cuatro actos de genocidio, según la definición de la Convención sobre el Genocidio, contra los palestinos en la Franja de Gaza, lo que se suma a los crecientes informes y declaraciones basadas en pruebas de las organizaciones de derechos humanos más respetadas y a una resolución aprobada por la Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio (IAGS), que afirma que la conducta de Israel cumple la definición legal establecida en la convención de la ONU sobre el genocidio.

La Fiscalía Federal alemana ya no puede proteger a su élite gobernante de la rendición de cuentas y el estado de derecho. Los funcionarios alemanes no pueden esconderse detrás de un razonamiento jurídico distorsionado mientras niegan las crecientes pruebas del genocidio cometido con armas alemanas. Ha llegado el momento de rendir cuentas.

➤ Dona para ayudar a cubrir los elevados costos legales

 

 

11/09/2025

Genocidio en Gaza: ¿Qué armas entrega Alemania a Israel?
Ignacio Rosaslanda en conversación con Shir Hever

 

Ignacio Rosaslanda, periodista de Junge Welt: Gracias por hablar hoy con nosotros. ¿Puedes presentarte brevemente, por favor?

Dr. Shir Hever: Con gusto. Me llamo Shir Hever. Soy investigador de la industria armamentística, de la industria militar israelí. Soy partidario del movimiento BDS. Originalmente soy de Jerusalén y ahora vivo en Alemania.

Ignacio Rosaslanda: Hoy estamos aquí en Leipzig. ¿Puedes explicarme un poco por qué es importante estar aquí hoy?

Dr. Shir Hever: Aquí existe la sospecha de que también desde el aeropuerto de Leipzig se envían armas a Israel. Eso todavía está en investigación, pero la protesta es contra todas las exportaciones de armas, no solo aquí en Leipzig. Hay protestas en toda Alemania. Es muy impresionante que tanta gente en Leipzig esté activa y comprometida contra los negocios de armas con Israel. Y vemos aquí, creo, a más de mil personas.
Ahora que Israel lleva a cabo un genocidio en Gaza, aproximadamente un tercio de las armas proviene de Alemania, y eso constituye una violación del derecho internacional.

Ignacio Rosaslanda: ¿Qué tipo de armas son las que Alemania envía a Israel?

Dr. Shir Hever: Alemania envía una gran variedad de armas: desde submarinos hasta drones, desde misiles antitanque hasta buques de guerra que bombardean Gaza. Muchas de esas armas se utilizan en Gaza. La mayoría de esas armas se usan en Gaza. Y según los acuerdos internacionales está prohibido llevar a cabo este comercio con Israel. No solo vender armas a Israel, sino también comprar armas a Israel o transportarlas hacia Israel. Y eso también lo hace Alemania. Alemania compra armas a Israel. Además, Alemania compra y transporta armas desde USA a través de la base aérea de Ramstein, por ejemplo, o en barcos alemanes.

Ignacio Rosaslanda: Hace algunas semanas estuvimos en Ulm, en la ciudad donde está la fábrica de Elbit. Aquí también tenemos a Rheinmetall. ¿Qué tan grande es la implicación de la industria alemana?

Dr. Shir Hever: Alemania en general es el cuarto o quinto mayor exportador de armas del mundo, mucho más grande incluso que Israel. Elbit Systems y también las otras dos grandes empresas de armamento israelí, IAI y Rafael, tienen filiales en Alemania. Y eso es muy importante para el ejército israelí. Venden armas a la Bundeswehr, pero también producen piezas de armas que envían a Israel. Y eso, naturalmente, está prohibido. Alemania debería prohibirlo. La declaración del canciller Merz debería aplicarse también a las filiales israelíes en Alemania, es decir, en Ulm y en otros lugares. Pero creo que los intereses de la industria armamentista alemana son tan fuertes que no es tan fácil detenerlos. Sin embargo, por otro lado, las personas que se benefician enormemente en grandes empresas alemanas como Rheinmetall, MTU o RENK tampoco quieren acabar en la cárcel, y si hacen algo completamente ilegal, ese será el resultado.

Ignacio Rosaslanda: Vemos todos los días imágenes de misiles destruyendo Gaza. ¿Cómo podemos saber si esas bombas, misiles o cohetes son de origen alemán?

Dr. Shir Hever: Es muy difícil saberlo, porque lo que hace Israel después de cada bombardeo es disparar proyectiles de 155 mm para destruir las huellas, de modo que no encontremos restos de los equipos. Pero a veces sí se encuentran. El 1 de julio de 2024 un periodista palestino fotografió un fragmento de un cohete. Había una pequeña pieza en la que se leía “Made in Germany"” Provenía de una empresa en Fulda. La empresa se llama Jumo. Producen sistemas de climatización. Pero ese regulador de presión de la climatización fue utilizado por Israel para un cohete, que no se usó en Gaza sino en Cisjordania, contra los campamentos de refugiados en Yenín. Y eso, por supuesto, está prohibido. Eso significa que esos reguladores deben clasificarse como productos de doble uso, y si la empresa Jumo sigue vendiéndolos, es ilegal: deben ser sancionados.

Ignacio Rosaslanda: ¿A partir de cuándo podría decirse que eso ocurre? ¿Es punible para esas personas, para las empresas, pero también para los políticos? ¿Qué necesitamos?

Dr. Shir Hever: Sí. Israel siempre ha afirmado que la ocupación es temporal, y entonces, según la Cuarta Convención de Ginebra, una ocupación militar está permitida por períodos cortos. Por supuesto, eso no es compatible con los asentamientos ilegales, pero el envío de armas era un tema separado.
Sin embargo, el 29 de diciembre de 2023 Sudáfrica demandó a Israel acusándolo de genocidio, y el 24 de enero de 2024 la CIJ dictó una orden: Israel debía cesar los actos prohibidos por la Convención contra el Genocidio. En el momento mismo en que Israel desobedeció esa orden —es decir, ya el 24 de enero de 2024— se generó la obligación para terceros Estados como Alemania de detener inmediatamente el suministro de armas. Desde ese momento Alemania viola el derecho internacional.
Además, hubo más pasos. Por ejemplo, el 19 de julio de 2024 la CIJ emitió un dictamen en el que declaró que la ocupación en sí misma es ilegal. Israel ya no puede decir que es temporal. No es temporal, debe terminar de inmediato, y los terceros Estados están obligados a imponer sanciones contra Israel y a detener las entregas de armas. Y lamentablemente Alemania también ignoró ese fallo.

Ignacio Rosaslanda: ¿Qué compra Alemania a Israel?

Dr. Shir Hever: Muchísimas cosas. Pero el negocio más grande es el sistema Arrow-3. Es un misil de defensa antiaérea que Israel produce para Alemania, contra posibles ataques con cohetes. Es un sistema no probado. No se sabe si funciona o no, pero Alemania estaba dispuesta a pagar ya 4.000 millones de euros por ese sistema. Es muchísimo dinero. Es la mayor exportación de armas en la historia de Israel. Y se firmó 10 días después de la famosa declaración del entonces ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, quien dijo que los palestinos eran “animales humanos” y que no recibirían agua, comida ni medicinas. Esa fue su declaración de genocidio. Diez días después, Alemania lo invitó: Boris Pistorius, ministro de Defensa, firmó con él el contrato del Arrow-3. Hay muchas otras armas que Israel vende a Alemania, pero la lista sería muy larga, lamentablemente.

Ignacio Rosaslanda: Bien. ¿Y por qué piensas que es importante que hoy estemos aquí en el aeropuerto?

Dr. Shir Hever: Creo que la declaración de Merz no hubiera sido posible si no se hubiera entendido que la opinión en Alemania está cambiando, que la mayoría en Alemania está en contra de las entregas de armas y contra el genocidio. Y cada presión que ejercemos tiene un efecto. Su declaración fue solo un primer paso, por supuesto insuficiente. Pero si seguimos protestando, marchando y manifestándonos, vendrán más pasos. Ya lo vemos en otros países. Alemania está muy rezagada respecto al resto del mundo, pero se va acercando. Ayer leí que el ministro de Exteriores de Países Bajos, Kaspar Veldkamp, dimitió del gobierno porque quería sanciones más duras contra Israel, que su gobierno no aceptó. Es decir, ellos querían sanciones más leves. Eso significa que ya llega hasta la frontera alemana, hasta Países Bajos. Alemania está en la mira.

Ignacio Rosaslanda: Muchas gracias.

Aeropuerto de Leipzig/Halle, 23-8-2025