Affichage des articles dont le libellé est Bomba nuclear israelí. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Bomba nuclear israelí. Afficher tous les articles

04/09/2025

JON GAMBRELL
La construcción se intensifica en un sitio vinculado al programa nuclear de Israel, muestran fotos satelitales

Los trabajos de construcción se han intensificado en una nueva estructura importante dentro de una instalación clave para el programa de armas atómicas que se sospecha desde hace mucho tiempo en Israel, según imágenes satelitales analizadas por expertos. Estos señalan que podría tratarse de un nuevo reactor o de una instalación para ensamblar armas nucleares —pero el secreto que rodea al programa hace difícil saberlo con certeza.

Jon Gambrell, AP News, 3/9/2025
Traducido por Tlaxcala

Jon Gambrell es el director de noticias para el Golfo e Irán de la agencía de noticias usamericana The Associated Press. Ha reportado desde cada uno de los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Irán y otros lugares del mundo desde que se unió a AP en 2006.

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Los trabajos de construcción se han intensificado en una nueva estructura importante dentro de una instalación clave para el programa de armas atómicas que se sospecha desde hace mucho tiempo en Israel, según imágenes satelitales analizadas por expertos. Estos señalan que podría tratarse de un nuevo reactor o de una instalación para ensamblar armas nucleares —pero el secreto que rodea al programa hace difícil saberlo con certeza.

Los trabajos en el Centro de Investigación Nuclear Shimon Peres del Néguev, cerca de la ciudad de Dimona, reavivarán las preguntas sobre el estatus ampliamente aceptado de Israel como el único estado del Medio Oriente con armas nucleares.

También podría provocar críticas internacionales, especialmente porque ocurre después de que Israel y USA bombardearan en junio sitios nucleares en Irán por temor a que la República Islámica pudiera usar sus instalaciones de enriquecimiento para desarrollar un arma atómica. Entre los sitios atacados se encontraba el reactor de agua pesada de Arak.

Esta imagen de archivo, tomada de un video transmitido el 7 de enero de 2005 por el canal de televisión israelí Channel 10, muestra lo que dicho canal afirma es la instalación nuclear de Israel cerca de Dimona, el primer video detallado del sitio jamás mostrado al público. (Channel 10 vía AP, archivo)

Siete expertos que examinaron las imágenes dijeron creer que la construcción estaba relacionada con el programa de armas nucleares sospechado desde hace mucho tiempo en Israel, dado que se encuentra cerca del reactor de Dimona, donde no existe ninguna planta eléctrica civil. Sin embargo, se dividieron en cuanto a lo que podría ser la nueva construcción.

Tres de ellos afirmaron que la ubicación y el tamaño de la zona en construcción, así como el hecho de que parecía tener varios pisos, significaban que la explicación más probable era la construcción de un nuevo reactor de agua pesada. Dichos reactores pueden producir plutonio y otro material clave para las armas nucleares.

Los otros cuatro reconocieron que podría tratarse de un reactor de agua pesada, pero también sugirieron que los trabajos podrían estar relacionados con una nueva instalación para ensamblar armas nucleares. Se negaron a ser concluyentes, dado que la construcción aún estaba en una etapa temprana.


“Probablemente sea un reactor; ese juicio es circunstancial, pero esa es la naturaleza de estas cosas”, dijo Jeffrey Lewis, experto del James Martin Center for Nonproliferation Studies en el Instituto Middlebury de Estudios Internacionales, quien basó su evaluación en las imágenes y en la historia de Dimona. “Es muy difícil imaginar que se trate de otra cosa”.

Israel no confirma ni niega poseer armas atómicas, y su gobierno no respondió a las solicitudes de comentarios. La Casa Blanca, principal aliada de Israel, tampoco respondió a las solicitudes de comentarios.

Construcción en marcha desde hace años

Associated Press informó por primera vez en 2021 sobre excavaciones en la instalación, situada a unos 90 kilómetros al sur de Jerusalén. En ese momento, las imágenes satelitales solo mostraban a trabajadores cavando un hoyo de unos 150 metros de largo y 60 metros de ancho cerca del reactor original de agua pesada del sitio.

Imágenes tomadas el 5 de julio por Planet Labs PBC muestran una construcción intensificada en el lugar de la excavación. Al parecer, se han colocado gruesos muros de contención de hormigón, y la obra parece tener varios pisos subterráneos. Grúas se alzan sobre el sitio.

No hay cúpula de contención ni otras características típicamente asociadas a un reactor de agua pesada visibles en el lugar. Sin embargo, podría añadirse más adelante o el reactor podría estar diseñado sin ella.

El actual reactor de agua pesada de Dimona, que entró en funcionamiento en la década de 1960, ha estado operando mucho más tiempo que la mayoría de los reactores de la misma época. Eso sugiere que pronto tendrá que ser reemplazado o reacondicionado.

«Es alto, lo cual era de esperar, porque el núcleo del reactor va a ser bastante alto», dijo Lewis. «Basándonos en la ubicación, el tamaño y la falta general de construcciones en el lugar, es más probable que se trate de un reactor que de cualquier otra cosa».


Esta foto satelital proporcionada por Planet Labs PBC muestra el Centro de Investigación Nuclear Shimon Peres Negev cerca de la ciudad de Dimona, Israel, el 5 de julio de 2025. (Planet Labs PBC vía AP)

Edwin Lyman, un experto nuclear de la organización Union of Concerned Scientists, con sede en Cambridge, Massachusetts, también señaló que la nueva construcción podría tratarse de un reactor en forma de caja que no tiene una cúpula de contención visible, aunque reconoció que la falta de transparencia dificulta estar seguro.
Israel «no permite ninguna inspección o verificación internacional de lo que está haciendo, lo cual obliga al público a especular», dijo Lyman.

Aunque los detalles sobre Dimona siguen siendo secretos muy guardados en Israel, un denunciante en la década de 1980 reveló información y fotografías de la instalación que llevaron a expertos a concluir que Israel había producido docenas de ojivas nucleares.
«Si se trata de un reactor de agua pesada, buscan mantener la capacidad de producir combustible gastado que luego pueden procesar para separar plutonio y fabricar más armas nucleares», dijo Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la Arms Control Association, con sede en Washington. «O están construyendo una instalación para mantener su arsenal o fabricar ojivas adicionales».

El programa de Israel se cree que depende de subproductos de un reactor de agua pesada

Israel, al igual que India y Pakistán, se cree que depende de un reactor de agua pesada para fabricar sus armas nucleares. Los reactores pueden usarse con fines científicos, pero el plutonio —que provoca la reacción en cadena nuclear necesaria en una bomba atómica— es un subproducto del proceso. El tritio es otro subproducto y puede usarse para aumentar la potencia explosiva de las ojivas.

Dada la naturaleza secreta del programa israelí, sigue siendo difícil estimar cuántas armas nucleares posee. El Bulletin of Atomic Scientists en 2022 situó el número en alrededor de 90 ojivas.


Esta fotografía satelital espía del 29 de septiembre de 1971, posteriormente desclasificada por el gobierno usamericano, muestra lo que ahora se conoce como el Centro de Investigación Nuclear Shimon Peres Negev, cerca de la ciudad de Dimona, Israel. (U.S. Center for Earth Resources Observation and Science/U.S. Geological Survey, vía AP)

Obtener más tritio para reemplazar el material en descomposición podría ser la razón de la construcción en Dimona, ya que, como señaló Lyman, este decae un 5% cada año.
«Si están construyendo un nuevo reactor de producción», dijo, «no significa necesariamente que busquen ampliar el plutonio que ya tienen, sino fabricar tritio».

Israel tiene una política de ambigüedad nuclear

Se cree que Israel comenzó a construir el sitio nuclear en el desierto a fines de la década de 1950, tras enfrentar varias guerras con sus vecinos árabes después de su fundación en 1948, a raíz del Holocausto.

Su política de ambigüedad nuclear se considera que ha ayudado a disuadir a sus enemigos.

Es uno de los nueve países confirmados o sospechosos de poseer armas atómicas y uno de los cuatro que nunca se han adherido al Tratado de No Proliferación Nuclear, un histórico acuerdo internacional destinado a frenar la expansión de las armas nucleares. Eso significa que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el organismo de control nuclear de la ONU, no tiene derecho a realizar inspecciones en Dimona.

Al ser consultado sobre la construcción, el OIEA, con sede en Viena, reiteró que Israel «no está obligado a proporcionar información sobre otras instalaciones nucleares en el país» fuera de su reactor de investigación Soreq.

Sobre el mismo tema, escuchen el resumen audio en español del libro en francés La bomba opaca de Shimshon: arma definitiva, tabú supremo. Cómo Israel se convirtió en «la única democracia»... nuclear de Oriente Medio