Maurice Lemoine, Mémoire des luttes, 3-2-2025
Fotos del autor
Traducido por Michel Mujica
Reelegido y proclamado el 28 de julio de 2024 con el 52% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el periodo 2025-2031, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, fue investido oficialmente el 10 de enero de 2025. Esta victoria fue muy cuestionada por la Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), la facción radical de la oposición. Según la PUD, su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó con más del 67% de los votos.
Cerca o lejos del lugar de los acontecimientos, los ciudadanos, siempre y cuando sean honestos se preguntan quién tiene razón.
Gracias por formularla, es una excelente pregunta.
Las elecciones presidenciales se celebraron al término de las negociaciones
entre el gobierno y la derecha radical, reagrupada en el seno de la PUD, que
concluyeron en la isla de Barbados el 17 de octubre de 2023. Ese día, con la
mediación de Noruega y la participación de representantes de los Países Bajos,
Rusia, México, Colombia y Brasil, el acuerdo firmado ha garantizado «la
promoción de los derechos políticos y las garantías electorales para todos»
de cara a los comicios. El artículo 3-5 establecía que el «proceso electoral
pacífico y participativo» se desarrollaría «sin injerencias externas, en
el marco del respeto a los ciudadanos, a la autoridad electoral, a los
actores políticos, a la Constitución y a las leyes del país».
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire