المقالات بلغتها الأصلية Originaux Originals Originales

29/07/2025

Nuestro Genocidio
Informe de la organización israelí B'Tselem

B'Tselem, la principal organización israelí de derechos humanos, acaba de publicar un informe de 88 páginas en hebreo, árabe e inglés. La presentación y el resumen ejecutivo se incluyen a continuación, a la espera de la traducción del informe completo.

B’Tselem, Julio de 2025

Desde octubre de 2023, Israel ha modificado su política hacia los palestinos. Su ofensiva militar contra Gaza, en curso durante más de 21 meses, ha incluido masacres, tanto directas como mediante la creación de condiciones inhabitables, graves daños físicos o mentales a toda la población, la destrucción de infraestructuras básicas en toda la Franja y el desplazamiento forzoso a gran escala, añadiendo la limpieza étnica a la lista de objetivos oficiales de guerra. 
A esto se suman las detenciones masivas y los abusos contra palestinos en las cárceles israelíes, que se han convertido en campos de tortura, y la destrucción del tejido social de Gaza, incluyendo la destrucción de instituciones educativas y culturales palestinas.
Esta campaña también constituye un ataque a la propia identidad palestina, mediante la destrucción deliberada de campos de refugiados y los intentos de socavar al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA. Un análisis de la política israelí en la Franja de Gaza y sus terribles consecuencias, junto con las declaraciones de altos cargos políticos y comandantes militares israelíes sobre los objetivos del ataque, lleva a la conclusión inequívoca de que Israel está tomando medidas coordinadas y deliberadas para destruir la sociedad palestina en la Franja de Gaza.
En otras palabras: Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza. El término genocidio se refiere a un fenómeno sociohistórico y político que implica actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Tanto moral como legalmente, el genocidio no puede justificarse en ninguna circunstancia, ni siquiera como acto de legítima defensa. El genocidio siempre ocurre dentro de un contexto: existen condiciones que lo posibilitan, acontecimientos desencadenantes y una ideología rectora.
La actual arremetida contra el pueblo palestino, incluida la Franja de Gaza, debe entenderse en el contexto de más de setenta años en los que Israel ha impuesto un régimen violento y discriminatorio contra los palestinos, que ha adoptado su forma más extrema contra quienes viven en la Franja de Gaza. Desde la creación del Estado de Israel, el régimen de apartheid y ocupación ha institucionalizado y empleado sistemáticamente mecanismos de control violento, ingeniería demográfica, discriminación y fragmentación del colectivo palestino.
Estas bases, establecidas por el régimen, permitieron lanzar un ataque genocida contra los palestinos inmediatamente después del ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023. El ataque contra los palestinos en Gaza es inseparable de la creciente violencia que se inflige, en distintos niveles y formas, contra los palestinos que viven bajo el dominio israelí en Cisjordania y dentro de Israel.
La violencia y la destrucción en estas zonas se intensifican con el tiempo, sin que exista ningún mecanismo nacional o internacional eficaz que actúe para detenerlas. Advertimos del peligro claro y presente de que el genocidio no se limite a la Franja de Gaza, y de que las acciones y la mentalidad subyacente que lo impulsan puedan extenderse también a otras zonas.
El reconocimiento de que el régimen israelí está cometiendo genocidio en la Franja de Gaza, y la profunda preocupación de que éste pueda extenderse a otras zonas donde viven palestinos bajo el dominio israelí, exigen una acción urgente e inequívoca tanto de la sociedad israelí como de la comunidad internacional, y el uso de todos los medios disponibles bajo el derecho internacional para detener el genocidio de Israel contra el pueblo palestino.


Nuestro Genocidio
Resumen Ejecutivo

Julio de 2025

Desde octubre de 2023, Israel ha cambiado fundamentalmente su política hacia el pueblo palestino.

Tras el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, Israel lanzó una intensa campaña militar contra la Franja de Gaza, que continúa más de 21 meses después.

Esta ofensiva ha implicado:

  • asesinatos masivos, tanto por ataques directos como por la creación de condiciones catastróficas que han incrementado enormemente el número de muertos;
  • daños físicos y psicológicos graves a toda la población de Gaza;
  • destrucción masiva de infraestructuras y condiciones de vida;
  • desmantelamiento del tejido social, incluidas instituciones educativas y sitios culturales palestinos;
  • arrestos masivos y abusos contra detenidos palestinos en prisiones israelíes, convertidas de hecho en campos de tortura sin juicio previo;
  • desplazamientos forzados en masa, incluyendo intentos de limpieza étnica reconocidos como objetivos oficiales de guerra;
  • y un ataque a la identidad palestina mediante la destrucción sistemática de campos de refugiados y el debilitamiento deliberado de la UNRWA.

El resultado es un daño severo, en gran medida irreversible, para más de 2 millones de personas en Gaza.

Las declaraciones de líderes políticos y militares israelíes, sumadas a las consecuencias evidentes en el terreno, llevan a una conclusión clara e inequívoca: Israel está llevando a cabo una acción deliberada y coordinada para destruir a la sociedad palestina en Gaza. En otras palabras: Israel está cometiendo genocidio.

El genocidio como fenómeno

El término “genocidio” se refiere a un fenómeno político e histórico que ha ocurrido repetidamente a lo largo de la historia. Desde la Convención de la ONU de 1948, se reconoce como uno de los crímenes más graves del derecho internacional, involucrando actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.

El genocidio no se limita a asesinatos masivos. También puede incluir:

  • destrucción de las condiciones de vida,
  • bloqueo a la reproducción,
  • violencia sexual sistemática,
  • expulsiones forzadas.

Son actos dirigidos a destruir a un grupo en su esencia, como parte de una política estatal planificada. Y no pueden justificarse jamás — ni siquiera bajo el pretexto de la "autodefensa".

El contexto del genocidio en curso

Este genocidio se inserta en un contexto histórico de más de 70 años de régimen israelí de apartheid y ocupación sobre los palestinos, basado en:

  • separación y control sistemático,
  • ingeniería demográfica,
  • limpieza étnica,
  • violencia institucionalizada,
  • deshumanización que presenta a los palestinos como una amenaza existencial.

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 —aunque criminal y dirigido principalmente contra civiles— fue el catalizador para el paso de la represión al exterminio.

Expansión del modelo genocida

La agresión en Gaza no puede analizarse por separado de la violencia creciente que Israel ejerce también:

  • en Cisjordania (incluida Jerusalén Este),
  • y dentro del propio Israel.

En todas estas zonas, se están cometiendo crímenes graves contra la población palestina, sin rendición de cuentas. La violencia se intensifica, se normaliza, y podría expandirse aún más.

El papel de B’Tselem

B’Tselem es una organización israelí de derechos humanos que lleva más de 35 años documentando violaciones sistemáticas de los derechos del pueblo palestino. Desde octubre de 2023, ha recogido:

  • cientos de testimonios de testigos presenciales,
  • pruebas de una violencia sin precedentes,
  • y declaraciones oficiales que reflejan una política genocida.

En B’Tselem, trabajan codo a codo israelíes judíos y palestinos de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este e Israel. Lo hacen con una convicción común: defender los derechos humanos es una obligación ética y universal.

Llamado a la acción

La ofensiva israelí, que sigue en expansión, se produce con total impunidad. El asesinato sistemático en Gaza y los desplazamientos forzados en Cisjordania no serían posibles sin la inacción —e incluso el apoyo— de la comunidad internacional, especialmente de Europa y Estados Unidos.

El discurso del “derecho a la autodefensa” se ha convertido en un escudo para justificar lo injustificable, incluidas las transferencias de armas.

Reconocer que el régimen israelí está cometiendo un genocidio en Gaza exige una respuesta urgente, clara y decidida —tanto desde la sociedad israelí como desde la comunidad internacional.

Debemos movilizar todos los recursos disponibles en el derecho internacional para detener el genocidio contra el pueblo palestino.

 Descarga PDF


Aucun commentaire: