Gideon Levy, Haaretz, 5-10-2025
Traducido por TlaxcalaHace falta un grado extraordinario de optimismo para no estar abatido —o aguafiestas— ante el acuerdo sobre Gaza. Pero se puede: la propuesta tiene sus aspectos positivos.
Palestinos inspeccionan los daños en un barrio residencial tras una operación israelí en la zona, el sábado.
Foto Ebrahim Hajjaj / REUTERS
No se trata de un acuerdo de paz entre Israel y Gaza, lo cual habría sido mucho
mejor, sino de un acuerdo que USA impuso a Israel. Desde hace tiempo está claro
que solo un acuerdo impuesto puede hacer que Israel cambie. Aquí está. Una
señal de esperanza en la continuación de políticas coercitivas usamericanas,
sin las cuales nada se movería.
Decenas de miles de vidas se han salvado este fin de
semana. El miedo, el hambre, las enfermedades, el sufrimiento y las penurias de
más de dos millones de personas podrían empezar a disminuir. El domingo, al
menos, tendrán su primera noche de sueño sin la amenaza de los bombardeos sobre
sus cabezas expuestas. Cientos de personas más recuperarán su libertad: los 20
rehenes israelíes con vida, los 250 prisioneros palestinos condenados a cadena
perpetua en Israel y los 1.800 residentes de Gaza, en su mayoría inocentes,
detenidos en Israel.
Sí, en la misma frase: los prisioneros palestinos también
tienen familias que han soportado meses o años de angustia e incertidumbre
sobre el destino de sus seres queridos. La mayoría merece ser liberada por fin.
Ninguno de los 1.800 detenidos de Gaza que serán liberados ha sido juzgado.
Ellos también fueron secuestrados. Es mejor no comparar las condiciones de
detención: fueron terribles en ambos lados. Por tanto, su liberación es motivo
de alegría para todos: todos los cautivos y todas las familias.
Este acuerdo restaura el orden en las relaciones entre
Estados Unidos e Israel: Israel es el Estado cliente y Estados Unidos la
superpotencia. En los últimos años, esas definiciones se habían difuminado por
completo, hasta el punto de que, especialmente durante las administraciones de
Obama y Biden, a veces parecía que Israel era el patrón y Estados Unidos su
protectorado. Por fin hay un presidente estadounidense que se atreve a utilizar
el enorme poder a su alcance para dictar las acciones de Israel. Las medidas
impuestas por Donald Trump son buenas para Israel, aunque pocos lo admitan.
Poner fin a la guerra es, por supuesto, algo bueno para
Gaza, pero también es bueno para Israel. No es momento de enumerar todos los
terribles daños que esta guerra ha causado a Israel, algunos irreversibles. El
mundo no olvidará pronto el genocidio; pasarán generaciones antes de que Gaza
olvide.
Detener la guerra ahora es el mal menor para un Israel que ha perdido su rumbo.
En los últimos meses, el país ha estado al borde del colapso moral y
estratégico. El tío Donald lo devuelve a sus dimensiones originales y tal vez
lo encamine hacia un rumbo distinto.
Israel podría haber evitado esta guerra, que solo lo ha
perjudicado. Pero también podría haber gestionado su final de otra manera.
Negociaciones directas con Hamas y gestos de buena voluntad podrían haber
cambiado el curso. Una retirada completa de la Franja de Gaza y la liberación
de todos los prisioneros habrían señalado un nuevo comienzo. Pero Israel, como
siempre, eligió actuar de otra forma: hacer solo lo que se le impuso.
Gaza, e incluso Hamas, terminan esta guerra de pie.
Golpeados, ensangrentados, exhaustos, empobrecidos, pero en pie. Gaza se ha
convertido en una Hiroshima, pero su espíritu sigue vivo. La causa palestina
había desaparecido por completo de la agenda internacional —otro momento de paz
con Arabia Saudí y los palestinos se habrían convertido en los indios
americanos de la región— y entonces llegó la guerra y los devolvió a la cima de
la agenda mundial. El mundo los ama, el mundo siente compasión por ellos.
No hay consuelo para los habitantes de Gaza, que han
pagado un precio indescriptible —y el mundo podría volver a olvidarlos—, pero
por ahora, están en el centro del mundo.
Este momento debe aprovecharse para cambiar el estado de
ánimo en Israel: es hora de que los israelíes abran los ojos y vean lo que han
hecho.
Quizás no valga la pena llorar por la leche derramada, pero la sangre derramada
es diferente. Es hora de abrir la Franja de Gaza a los medios y decirles a los
israelíes: “Miren, esto es lo que hemos hecho.”
Es hora de aprender que confiar únicamente en la fuerza militar conduce a la
devastación.
Es hora de entender que en Cisjordania estamos creando otro Gaza.
Y es hora de mirar de frente y decir: Hemos pecado, hemos actuado con maldad,
hemos transgredido.