المقالات بلغتها الأصلية Originaux Originals Originales

02/11/2023

België: een voorbeeldige oproep tot handelen
Belgique : Un appel à l’action exemplaire
Belgium: An exemplary call to action
Belgica : un appello all’azione esemplare
Bélgica: Una llamada a la acción ejemplar
Belgien: Ein vorbildlicher Aufruf zum Handeln
رفض التعامل مع المعدات العسكرية الموجهة للحرب في فلسطين
NL FR EN IT ES DE AR



  • Centrale nationale des employés (CNE/Puls), member of the Confederation of Christian Trade Unions (CSC/ACV)
  •  Union Belge du Transport (UBT/BTB), member of the Fédération Générale du Travail de Belgique (FGTB/ABVV)
  • Syndicat des Employés, Techniciens et Cadres de Belgique (SETCa/BGTK), member of the FGTB
  • CSC/ACV-Transcom (transport and communications)

Rifiuto di maneggiare attrezzature militari per la guerra in Palestina

31/10/2023

Mentre in Palestina è in corso un genocidio, i lavoratori dei vari aeroporti del Belgio vedono armi dirette alle zone di guerra.

Il carico e lo scarico di queste armi consente di rifornire le organizzazioni che uccidono persone innocenti.

Noi, i diversi sindacati attivi nel settore dell'assistenza a terra, chiediamo ai nostri iscritti di non occuparsi di voli che trasportano materiale militare verso la Palestina/Israele, come del resto erano già previsti accordi e regole chiare all'inizio del conflitto con la Russia e l'Ucraina.

Chiediamo un cessate il fuoco immediato e chiediamo ai governi belgi di essere coerenti e di non tollerare spedizioni di armi attraverso gli aeroporti belgi. Come sindacati, dichiariamo la nostra solidarietà a coloro che stanno agendo per la pace.

Il fronte sindacale comune

  • ­    Centrale nazionale degli Impiegati (CNE), membro della Confederazione dei sindacati cristiani (CSC/ACV)
  • ­    Unione Belga del Transporto, membro della Federazione generale belga del lavoro (FGTB/ABVV)
  • ­    Sindacato degli impiegati, tecnici e dirigenti del Belgio (SETCa), membro della FGTB
  • ­    CSC-Transcom (trasporti e comunicazioni)

Negativa a manejar material militar para la guerra en Palestina

31-10-2023

Mientras se comete un genocidio en Palestina, los trabajadores de los distintos aeropuertos de Bélgica ven pasar armas destinadas a zonas de guerra.

La carga y descarga de estas armas permite reabastecer a las organizaciones que matan a inocentes.

Nosotros, los diferentes sindicatos activos en el sector de la asistencia en tierra, hacemos un llamamiento a nuestros miembros para que no manipulen vuelos que envíen material militar a Palestina/Israel, como también había acuerdos y normas claras al comienzo del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Pedimos un alto el fuego inmediato y solicitamos a los gobiernos belgas que sean coherentes y no toleren el envío de armas a través de los aeropuertos belgas. Como sindicatos, declaramos nuestra solidaridad con quienes están actuando por la paz.

El frente sindical común

  • Centrale nationale des employés (CNE), miembro de la Confederación de Sindicatos Cristianos (CSC/ACV)
  • Union Belge du Transport, miembro de la Fédération Générale du Travail de Belgique (FGTB/ABVV)
  • Syndicat des Employés, Techniciens et Cadres de Belgique (SETCa), miembro de la FGTB
  • CSC-Transcom (transportes y comunicaciones)

Weigerung, militärische Ausrüstung für den Krieg in Palästina zu handhaben

31.10.2023

Während in Palästina ein Völkermord im Gange ist, sehen ArbeiterInnen an den verschiedenen Flughäfen in Belgien Waffen, die für Kriegsgebiete bestimmt sind, wegfahren.

Das Be- und Entladen dieser Waffen ermöglicht den Nachschub für Organisationen, die unschuldige Menschen töten.

Wir, die verschiedenen im Bereich der Bodenabfertigung tätigen Gewerkschaften, rufen unsere Mitglieder dazu auf, keine Flüge abzufertigen, die militärisches Material nach Palästina/Israel transportieren, da es zu Beginn des Konflikts mit Russland und der Ukraine ebenfalls klare Vereinbarungen und Regeln gab.

Wir fordern einen sofortigen Waffenstillstand und bitten die belgischen Regierungen, konsequent zu sein und keine Waffenlieferungen über belgische Flughäfen zu dulden. Als Gewerkschaften erklären wir unsere Solidarität mit denjenigen, die sich für den Frieden einsetzen.

Die gemeinsame Gewerkschaftsfront

  • Centrale nationale des employés (CNE), Mitglied des Christlichen Gewerkschaftsbundes (CSC/ACV)
  • Union Belge du Transport, Mitglied der Fédération Générale du Travail de Belgique (FGTB/ABVV)
  • Syndicat des Employés, Techniciens et Cadres de Belgique (SETCa), Mitglied der FGTB
  • CSC-Transcom (Verkehr und Kommunikation)

    رفض التعامل مع المعدات العسكرية الموجهة للحرب في فلسطين

     

    31 أكتوبر 2023

     

    بينما تجري عمليات إبادة جماعية في فلسطين، يرى العاملون في مطارات مختلفة في بلجيكا شحنات أسلحة في طريقها إلى منطقة الحرب.

     

    إن تحميل أو تفريغ هذه الأسلحة يعني المساهمة في إمداد الأنظمة التي تقتل الأبرياء.

     

    نحن، عدد من النقابات العاملة في مجال الخدمات اللوجستية الأرضية، ندعو أعضاءنا إلى عدم التعامل مع أي رحلات جوية تحمل معدات عسكرية إلى فلسطين-إسرائيل، مثلما كانت هناك اتفاقيات وقواعد واضحة في بداية الصراع مع روسيا وأوكرانيا.

     

    إننا ندعو إلى وقف فوري لإطلاق النار ونطلب من الحكومات البلجيكية أن تكون حازمة وأن لا تتسامح مع تسليم الأسلحة عبر المطارات البلجيكية. كنقابات، نقف مع أولئك الذين يناضلون من أجل السلام.

     

    الجبهة النقابية المشتركة:

     

    المركز الوطني للموظفين (CNE)، عضو اتحاد النقابات المسيحية (CSC/ACV)

     

    الاتحاد البلجيكي للنقل، عضو الاتحاد العام للعمل في بلجيكا (FGTB/ABVV)

     

    نقابة الموظفين والفنيين والكوادر البلجيكية (SETCa)، عضو FGTB

     

    CSC-Transcom (المرور والاتصالات)

Nueva York, Nueva York: tan lejos, tan cerca de Gaza

Fausto Giudice, Basta!يكف, 28-10-2023
Traducido por  María Piedad Ossaba

El viernes 27 de octubre tuvieron lugar en Nueva York, a 800 metros de distancia uno del otro, dos eventos casi simultáneos. Tenían un tema común pero enfoques diametralmente opuestos: uno desde arriba, el otro desde abajo.

Primer evento: la votación de una resolución no vinculante propuesta por los Estados árabes en la que se pide una "tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida" entre Israel y Hamás y se exige la provisión "continua, adecuada y sin trabas" de suministros y servicios vitales a los civiles atrapados en el enclave. El lugar: el Salón de la Asamblea General de la ONU, en el Palacio de Cristal a orillas del Hudson. Los actores: delegaciones de los 193 Estados miembros. Resultado de la votación: 120 votos a favor, 45 abstenciones y 14 votos en contra. Los Estados europeos fueron minoría entre los que votaron a favor, ya que sólo 13 (Armenia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, España, Francia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Noruega, Portugal, Rusia y Suiza) de los 46 miembros del Consejo de Europa votaron a favor de la resolución, mientras que 22 se abstuvieron, desde Alemania hasta el Reino Unido. Merece la pena conocer la lista de las 14 delegaciones que votaron en contra:

Austria, Croacia, República Checa, Fiyi, Guatemala, Hungría, Israel, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Tonga, USA. El ridículo dejó de matar hace mucho tiempo. Algunos consideraron que el texto no condenaba claramente a Hamás, mientras que otros, como Túnez, consideraron que equiparaba a los verdugos (Israel) con las víctimas (Palestina).

 Segundo evento: durante unas horas, el pasillo de la estación de tren Grand Central estuvo literalmente negro de gente, abarrotado hasta los topes de neoyorquinos todos con camisetas negras [vendidas al precio de 12,95 dólares] que llevaban dos inscripciones: "Los judíos dicen alto al fuego ya" en la espalda y "No en nuestro nombre" en el pecho. Algunas banderolas  proclamaban el derecho de los palestinos a la libertad y a la vida. La mayoría de los manifestantes eran jóvenes, blancos y mayoritariamente judíos, pero también había personas de la 2ª y de la 3ª edad, así como personas no blancas. La manifestación fue convocada por una organización relativamente joven, Jewish Voice for Peace (Voz judía por la paz), que ha experimentado una considerable expansión. Se definen como "la mayor organización judía progresista antisionista del mundo. Estamos organizando un movimiento popular, multirracial, interclasista e intergeneracional de judíos usamericanos en solidaridad con la lucha por la libertad de los palestinos, guiados por una visión de justicia, igualdad y dignidad para todos los pueblos". En definitiva, una respuesta y una alternativa a los múltiples lobbies sionistas de USA, de los cuales el más estruendoso es el AIPAC [American Israel Public Affairs Committee, Comité Usamericano de Asuntos Públicos de Israel]. La policía neoyorquina se comportó correctamente, sin utilizar gases lacrimógenos ni balas de goma, y se limitó a esposar y detener cortésmente a unos 200 manifestantes. Después de todo, no estaban tratando con salvajes de los guetos negros, ¿verdad?

¿Qué podemos concluir de estos dos eventos?

Por el primero: las resoluciones no vinculantes de las instancias superiores suelen tener el mismo efecto que mear en un violín. Pero al menos tienen la ventaja de dar una idea del estado de las relaciones entre los gobiernos representados en la ONU y la opinión dominante en sus países.

Por el segundo: 3.300 manifestantes de abajo [una estimación basada en la superficie de la sala central: 3.300 m2], la mayoría de ellos judíos, manifestándose por el derecho de los palestinos a la vida y a la libertad en una ciudad con 1,6 millones de judíos, es una gota en la piscina. Nada que ver con los 100.000 manifestantes de hoy en Londres. La difusión de vídeos de la manifestación en los medios electrónicos está llegando a millones de personas y (tal vez) haga reflexionar a algunas de ellas antes de seguir tragándose los horrores escupidos por el Propagandaministerium globalizado. (ver vidéos de la sentada)