Tim McDonnell, Quartz, 16/8/2021
Traducido por Sinfo Fernández
Tim es un reportero que cubre el cambio climático global
y las cuestiones energéticas para el sitio Quartz. Vive en Washington, D.C. Con anterioridad trabajó la National Public
Radio y Mother Jones, y pasó un par de años como periodista independiente en el
África subsahariana y el sur de Asia para National Geographic, The New York
Times y otros medios. Fue becario Fulbright-National
Geographic Storyteller y National Geographic Explorer. Tim
es originario de Tucson y le encanta hornear pan. @timmcdonnell
Cuando los combatientes talibanes entraron en Kabul el 15
de agosto, no solo tomaron el control del gobierno afgano, también se arrogaron
la capacidad para controlar el acceso a enormes depósitos de minerales que son
cruciales para la economía mundial de la energía limpia.
Rocas que valen su peso en oro: desde hace 40 años es un
secreto a voces que Afganistán está repleto de todo tipo de minerales, lo que
lo convierte en un "escándalo geológico", al igual que el Congo [NdE]
En 2010 un memorando interno del Departamento de Defensa de USA denominaba
a Afganistán “la Arabia Saudí del litio”, después de que geólogos usamericanos
descubrieran la enorme riqueza mineral del país, valorada en al menos un billón
de dólares. El metal plateado es esencial para los vehículos eléctricos y las
baterías de energías renovables.
Diez años después, gracias al conflicto, la corrupción y la disfunción
burocrática, esos recursos siguen sin explotarse casi en su totalidad. Y en un
momento en el que USA trata de desvincular sus cadenas de suministro de energía
limpia de China, el principal productor de litio del mundo, tener los minerales
de Afganistán bajo control de los talibanes es un duro golpe para los intereses
económicos usamericanos.
“Los talibanes están ahora sentados sobre algunos de los minerales
estratégicos más importantes del mundo”, dijo Rod Schoonover, jefe del programa
de seguridad ecológica del Center for Strategic Risks, un laboratorio de ideas de
Washington. “Que puedan o quieran utilizarlos será una cuestión importante en
el futuro”.