المقالات بلغتها الأصلية Originaux Originals Originales

17/10/2022

SERGIO FERRARI
Brasil, mirada anticipada hacia el 1 de enero 2023: Futuro imprevisible, gobernabilidad bajo tensión
América Latina mira expectante

Sergio Ferrari, 17-10-2022

En colaboración con Djalma Costa, Tuto Wehrle y E-CHANGER, ONG suiza de cooperación solidaria presente en Brasil

Más allá de la segunda vuelta electoral de Brasil, las miradas de América Latina ya se dirigen al 1 de enero de 2023, cuando asuma el presidente que dirigirá el país por cuatro años. La pregunta esencial: ¿Cuál será la orientación político-ideológica triunfante en el gigante sudamericano?
Orientación que tendrá una repercusión directa en todo el continente latinoamericano. Con sus 220 millones de habitantes y 8.5 millones de kilómetros cuadrados, Brasil es el país que más peso tiene en la región. Y de su propio futuro dependerá, en parte, si América Latina puede dar pasos más significativos hacia la unidad económica y política, por el momento en un relativo standby.

 

La salud del planeta
Adicionalmente, también en juego, la rehabilitación paulatina o el agravamiento de la salud de la región amazónica, verdadero pulmón del planeta, hoy víctima de una deforestación acelerada. Solo en el primer semestre del año en curso la selva tropical más extensa del planeta perdió casi 4 mil kilómetros cuadrados de vegetación, un 10.6% más que en el mismo período de 2021 y un 80% superior a la del mismo periodo en 2018, un año antes que asumiera Bolsonaro.
Más allá de la esfera ambiental, diversas son las certezas e hipótesis con respecto a esta nueva etapa política a punto de comenzar.

Los extremos políticos
Brasil sale de las urnas extremadamente polarizado. Ninguno de los dos campos –el de la extrema derecha, conducido por Jair Messías Bolsonaro, y el del centro izquierda, por Luis Inácio Lula da Silva-- podrán lograr una hegemonía suficiente como para conferirle al próximo presidente un poder incontestable. La misma gobernabilidad brasilera podría correr serios riesgos en el futuro cercano.

ANTONIO MAZZEO
Les militaires italiens commanderont le dispositif de sécurité de la Coupe du monde de football au Qatar

Antonio Mazzeo, Africa ExPress, 16/10/2022
Traduit par
Fausto Giudice, Tlaxcala

Il reste un peu plus d'un mois pour le début de la Coupe du monde de football au Qatar (la deuxième consécutive sans la présence de l'équipe nationale italienne), et pendant ce temps commence dans l'émirat le déploiement du contingent militaire inter-forces italien qui contribuera au dispositif de sécurité de l'événement sportif controversé.

 


« La tâche des militaires italiens est de soutenir, avec les contingents de la France, du Royaume-Uni, des États-Unis, du Pakistan et de la Turquie, les forces armées qatariennes dans la mise en œuvre du système de défense du championnat du monde », a déclaré l'état-major italien de la défense dans un communiqué. « Le dispositif inter-forces dirigé par l'armée italienne sera prêt à intervenir, en soutien et à la demande des autorités de l'État hôte, dans des situations d'urgence ou en cas d'actes hostiles qui pourraient menacer des infrastructures critiques telles que des stades, des ports, des aéroports, des complexes industriels, des centres commerciaux et des lieux bondés. »

La Task Force sera composée de 560 militaires avec 46 véhicules terrestres, un navire et deux avions. L'armée déploiera des unités spécialisées EOD (Explosive Ordnance Disposal), pour la défense contre la menace chimique, biologique, radiologique et nucléaire (CBRN) et des unités cynophiles antiterroristes. La Marine Militaire couvrira les eaux internationales au large de Doha, avec le patrouilleur polyvalent de haute mer Paolo Thaon di Revel, et l'espace sous-marin, près de la côte, avec un véhicule sous-marin entièrement automatisé du type « Remus 100 » en dotation au Commandement des Forces de mesures contre les mines de La Spezia.

L'armée de l'air italienne participera, elle, au contrôle de l'espace aérien pour contrer l’utilisation non autorisée de mini- et micro-drones.

Elle déploiera un Counter-Unmanned Aerial Anti-drone System (C-UAS) composé de dispositifs e brouillage  portables et du système anti-drone stationnaire ACUS (AMI Counter UAS).

A Doha arrivera également un noyau de 14 spécialistes de l'Arme des Carabiniers qui feront office de conseillers des forces de sécurité (Gendarmerie, Garde de l'Émir, Police Militaire) et des forces spéciales du Qatar.

Toutes les activités de la task force italienne seront coordonnées par le COVI – Commandement Opérationnel du Sommet Inter-forces de la Défense – avec à sa tête le général Francesco Paolo Figliuolo, tandis que le commandement sur le terrain des opérations sera confié au général de brigade Giuseppe Bossa, commandant de la brigade « Sassari ».

La nouvelle mission italienne à l'étranger (la 44e  de 2022) a été nommée par le ministère de la Défense « Orice », par référence à l’oryx d’Arabie, l'une des quatre espèces d'antilope autochtone de la péninsule arabique capable de vivre dans un environnement désertique. En danger d’extinction, l’oryx est l’animal national du Qatar. 

Les besoins financiers de la mission ont été estimés à 10 811 025 euros.

Entrevista a Jeffrey Sachs: acabar con la guerra por delegación en Ucrania o enfrentarse al "Armagedón". Hay que negociar de una vez

 

Traducido por Miguel Álvarez Sánchez, Tlaxcala, a partir de la traducción al alemán de NachDenSeiten, un poco acortada

Esta es una declaración clave de Jeffrey Sachs en una entrevista para Grayzone el 10.10.2022 con los periodistas usamericanos Aaron Maté y Max Blumenthal. Sachs es director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. Los pasajes especialmente interesantes están en negrita para una vista general rápida.

Maté:

El presidente Zelenski pidió recientemente ataques preventivos contra Rusia, aunque un portavoz se retractó posteriormente y dijo que se refería a sanciones preventivas. Entretanto, Biden habló de que el mundo se enfrenta al Armagedón por primera vez desde la crisis de Cuba y al mismo tiempo dijo que Putin hablaba en serio cuando dijo que utilizaría armas nucleares biológicas, químicas y tácticas, aunque yo personalmente no he oído a Putin decir eso.

¿Cómo interpreta esta recargada retórica, cree que le interesa seriamente a USA una salida a la escalada en este momento?

Sachs:

Esta es una guerra entre Rusia y USA. No sabemos exactamente cuántos soldados usamericanos hay en suelo ucraniano, pero sí sabemos que USA está financiando armas para Ucrania y proporcionando al país información de los servicios secretos. Así que hay dos bandos enfrentados con unas 1.600 armas nucleares en una guerra de extraordinaria importancia para Rusia, sobre la que USA ha dicho hasta ahora que haremos todo lo posible para infligirle una derrota.

Sin embargo, hay una salida que es abiertamente obvia: Que la OTAN diga que no aceptamos a Ucrania en la OTAN. Y punto. Esta solución habría evitado la guerra y le habría puesto fin ya en marzo, cuando Rusia y Ucrania, con la mediación de Turquía, estaban cerca de una solución y lo dijeron públicamente.

Muchos de nosotros creemos que USA ha impedido este acuerdo negociado. Nunca sabemos realmente lo que ocurre en nuestro gobierno porque no dice la verdad.

Creo que la ampliación de la OTAN es un objetivo muy arraigado en USA que se remonta a principios de la década de 1990. Desde entonces, Rusia ha rechazado este objetivo con la misma determinación.

Putin también lo dejó muy claro a finales de 2021: la neutralidad de Ucrania es mi línea roja. En ese momento llamé a la Casa Blanca y dije: la neutralidad sería lo adecuado para ambas partes. Pero la Casa Blanca insistió en que Ucrania tenía derecho a entrar en la OTAN. Pero mantengo mi posición: debe haber negociaciones. Por cierto, Zelenski no puede dirigir las negociaciones con Putin. Porque esta es una guerra entre los USA y Rusia. Aquí es donde los presidentes usamericano y ruso deben hablar directamente entre sí.

Maté:

Zelenski también ya ha descartado negociar con Rusia mientras Putin esté en el poder...

Sachs:

Estudié en detalle la crisis de Cuba. Justo al mes hace 60 años estuvimos al borde de la destrucción nuclear. Y en esta crisis una de las provocaciones fue que Castro dijo: Adelante, ataca -dirigido a Jrushchov- por lo que le instó a que lanzara un ataque preventivo. Tal y como lo exige ahora Zelenski. ¿Y cómo reaccionó Jrushchov? Dijo, ¿se supone que este es nuestro aliado que quiere el fin del mundo? Será mejor que negociemos rápido.

Estoy totalmente consternado por declaraciones como las de Zelenski. Lo malo es que USA le asegura a Ucrania un apoyo total y así también da carta blanca a esas declaraciones provocadoras.

Aquí hay un pequeño cuestionario:

Rusia controla la central nuclear de Zaporiyia, Ucrania. Le disparan. Entonces, ¿quién está disparando? Nuestros medios de comunicación dicen: ¡Oh, eso no lo sabemos!

Es evidente que no pueden sumar uno más uno y llegar a la conclusión: Hm, si Rusia controla la central nuclear, ¿entonces tal vez no dispare contra la propia central nuclear a la par?

Es casi seguro que Ucrania es responsable de esto. Y sin embargo, no nos atrevemos a decir esta sencilla verdad. Dejamos que Ucrania prosiga impunemente en lugar de decir: ¡Basta ya! Ni siquiera conseguimos hacer esta exigencia. Este es el problema.

Estamos azuzando a Ucrania contra Rusia. De esta manera arriesgamos un Armagedón. Esto es un error gigantesco de este gobierno.

Tengo 67 años y he sido testigo de muchas guerras usamericanas: Vietnam, Laos, Camboya, Nicaragua, Irak, Siria, Afganistán, Libia, Yemen y más. Es tarea del presidente de USA poner el freno. Porque este país es una máquina de guerra. Esto no es un deporte para espectadores, va de vida o muerte. El presidente tiene que evitar la destrucción del mundo.

Blumenthal

Dice usted que se trata de una guerra entre USA y Rusia. Importantes representantes usamericanos llevan tiempo pidiendo que se ponga fin a Nordstream 2. ¿Quién cree que es el responsable de los atentados que han tenido un enorme impacto en la economía alemana?

Sachs:

No estuve allí, pero creo que los usamericanos volaron Nordstream. Biden ya dijo en febrero: si Putin invade, se acabó Nordstream 2. A la pregunta de una periodista sobre cómo se va a llevar a cabo eso, se limitó a decir: «Tenemos nuestros medios y formas.»

Así pues, ¿quién vigila el espacio aéreo, quién tiene los medios para llevar a cabo un ataque de este tipo, quién ha anunciado ya que impedirá el gasoducto, y quién, tras el sabotaje, habló de una gran oportunidad para que USA desvincule a Europa del gas ruso para siempre? Los periodistas experimentados me dicen: por supuesto que fue USA. Pero esta constatación no aparece en nuestras noticias.

LUIS E. SABINI FERNANDEZ
Israël et sa "solution finale" de la question palestinienne, sans les Palestiniens

Luis E. Sabini Fernández, 15/10/2022
Traduit par
Fausto Giudice, Tlaxcala

Le sionisme, intronisé officiellement en Israël et officieusement dans des gouvernements clés dans le monde, comme celui des USA, a abordé la “solution du problème palestinien” de diverses manières.

Nous arrivons au XXIe siècle avec la théorie “Sharon” - « leur rendre la vie impossible »-, de sorte que ce ne soient pas les Israéliens qui doivent résoudre activement la question, mais les Palestiniens eux-mêmes qui semblent prendre les décisions. Comme celle de partir, par exemple.

Exemples de cette politique : ne pas les laisser ajouter ne serait-ce qu’une pièce de 3m x 3 à une maison palestinienne ancestrale, ne pas leur permettre de recueillir ne serait-ce que de l’eau de pluie et leur vendre l'eau (qui dans la région est un bien rare, à 4 ou 5 fois sa valeur commerciale pour les Juifs, qui, en outre, ont en moyenne des revenus beaucoup plus élevés) ; ne pas permettre la reconstruction de maisons détruites par des bombardements et de l'artillerie dans des attaques successives que l'armée « de défense » israélienne  a menées, non pas contre des armées ou des casernes palestiniennes inexistantes, mais contre les maisons, les écoles, les hôpitaux, les mosquées, les installations sanitaires ou industrielles qui existent, par exemple dans la bande de Gaza. Mitrailler, parfois avec de l'artillerie lourde, des barques de pêcheurs, à peine elles s'éloignent de la côte, parfois même alors qu’ils sont tout près du rivage.

Porter au désespoir le traitement médical de Palestinien·nes, parfois malades, parfois parturientes. Profiter justement des besoins médicaux de la population palestinienne, avec ses propres hôpitaux maltraités et bombardés, pour les contraindre à recevoir des soins médicaux si les patients ou des membres de leur famille fournissent en échange des informations à la “sécurité israélienne”. Cette méthode tordue d'avilissement des relations et des comportements affaiblit les Palestiniens et renforce Israël parce que le délateur se retrouve prisonnier des deux côtés. 

 Le fin du fin de la politique consistant à leur “ rendre leur vie impossible” a finalement été atteint avec l '« Accord du siècle » de 2020. Oubliés le show d'un Yasser Arafat avec un Is Yitzhak Rabin flanqué de Bill Clinton (Oslo, 1993) ; ou celui de Taba (Sinaï, 2000) entre Barak et Arafat ou le menuet ne menant à rien entre Abbas et Sharon (Jérusalem, 2005).

L'Accord du Siècle a été signé entre les chefs des USA et d'Israël ; Donald Trump, Jared Kushner (son gendre juif et « ministre de tout », comme on l'appelait à la Maison Blanche trumpienne) et Benjamin Netanyahou : c'était un accord sur Palestine/Israël, mais sans Palestiniens ; en tout cas, avec la perspective de les “voir”  disparaître.

Mais la réalité est têtue. Outre l'énorme population que les sionistes ont réussi, par la terreur, à arracher de la Palestine (en gros, la moitié de sa population), des millions d'autres Palestiniens ont refusé d'abandonner leur terre. Ils ont eu l'expérience des expulsions et massacres antérieurs (ce que les premiers expulsés, ceux de 48, n'ont pas pu faire faute de précédents).

LUIS E. SABINI FERNÁNDEZ
Israel con su solución final de la cuestión palestina

Luis E. Sabini Fernández, 15-10-2022

El sionismo entronizado oficialmente en Israel y oficiosamente en gobiernos claves en el mundo, como el de EE.UU., ha encarado la “solución del problema palestino” de diversas maneras.


Llegamos al siglo XXI con la teoría “Sharon” de “hacerles la vida imposible”, así no tienen que ser los israelíes quienes resuelvan activamente la cuestión sino que los propios palestinos parezcan ser quienes tomen decisiones. Como las de irse, por ejemplo.

 Esa política; como no dejarles agregar ni siquiera una habitación de 3 x 3 a una ancestral vivienda palestina, no permitirles acumular ni agua de lluvia y venderles el agua (que en la región es un bien escaso, a 4 o 5 veces su valor comercial para judíos, que, además, tienen en promedio mucho más altos ingresos; no permitir la reedificación de viviendas destruidas mediante bombardeos y artillería en sucesivos ataques que el ejército “de defensa” israelí  ha acometido, no contra inexistentes ejércitos o cuarteles palestinos, sino contra las viviendas, escuelas, hospitales, mezquitas, instalaciones sanitarias o industriales que hay, por ejemplo en la Franja de Gaza. Balear, a veces con artillería pesada botes pescadores, que se alejen apenas de la costa en sus trajines pesqueros, a veces incluso baleados botes y pescadores directamente en la costa.

Llevar hasta la desesperación el tratamiento médico de palestinos, a veces enfermos, a veces parturientas. Aprovechar justamente las necesidades médicas de población palestina, con sus propios hospitales maltrechos y bombardeados, para coaccionarlos con darles asistencia médica si tales pacientes o sus familiares les brindan a cambio informes a la “seguridad israelí”. Este espurio método de envilecer las relaciones y los comportamientos debilita palestinos y fortalece a Israel porque el delator queda prisionero de las dos partes.

El remate de la política de “hacerles la vida invivible” se alcanzó finalmente con el “Acuerdo del Siglo” de 2020. Ya no los juegos escénicos de un Yaser Arafat con un Yitzhak Rabin más Bill Clinton (Oslo, 1993); o los de Taba (Sinaí, 2000) entre Barak y Arafat o el minuet totalmente inconducente entre Abbas y Sharon (Jerusalén, 2005). 


El Acuerdo del Siglo se firmaba entre los jefes ejecutivos de EE.UU. e Israel: Donald Trump, Jared Kushner (su yerno judío y “ministro de todo”, como se lo conociera en la Casa Blanca trumpiana) y Beniamin Netanyahu: era sobre Palestina/Israel, pero sin palestinos; en todo caso, con la perspectiva de “verlos” desaparecer.

Pero la realidad es terca. Además de la enorme población que mediante el terror los sionistas lograron arrancar de cuajo de Palestina (grosso modo, la mitad de su población), otros millones de palestinos se han negado al abandono de su tierra. Han contado con la experiencia de las expulsiones y matanzas anteriores (algo que los primeros expulsados, los del 48, no pudieron hacer por falta total de precedentes).