RAWA,
21/8/2021
Traducido del inglés por Sinfo Fernández
¿Qué broma
es esa de decir que valores como los “derechos de la mujer”, la “democracia”,
la “construcción de la nación”, etc., ¡formaban parte de los objetivos de USA y
la OTAN en Afganistán!?
Afghan Women's Mission (AWM) se ha puesto en contacto con RAWA para
atender sus necesidades en este momento tan urgente. En esta breve entrevista
con la codirectora de AWM, Sonali Kolhatkar, RAWA explica la situación sobre el
terreno tal y como ellos la ven. Pueden hacerse donaciones a RAWA aquí.
Sonali Kolhatkar (SK): Durante años RAWA se ha manifestado en
contra de la ocupación usamericana y, ahora que esta ha terminado, los
talibanes han vuelto. ¿Podría el presidente Biden haber retirado sus fuerzas de
forma que hubiera dejado a Afganistán en una situación más segura que la
actual? ¿Podría haber hecho algo más para garantizar que los talibanes no
pudieran tomar el control tan rápidamente?
RAWA: En los últimos 20 años, una de nuestras exigencias era el fin de
la ocupación de USA y la OTAN, y mejor aún si se llevaban a sus
fundamentalistas islámicos y tecnócratas y dejaban que nuestro pueblo decidiera
su propio destino. Esta ocupación solo ha provocado derramamiento de sangre,
destrucción y caos. Convirtieron a nuestro país en el lugar más corrupto,
inseguro, narcomafioso y peligroso del mundo, especialmente para las mujeres.
Desde el principio pudo predecirse ya este resultado. En los
primeros días de la ocupación usamericana de Afganistán, el 11 de octubre de
2001, RAWA declaró:
“La continuación de los
ataques usamericanos y el aumento del número de víctimas civiles inocentes no solo
da una excusa a los talibanes, sino que también provocará la potenciación de
las fuerzas fundamentalistas en la región e incluso en el mundo”.
La principal razón por la que estábamos en contra de esta ocupación
fue por su apoyo al terrorismo bajo la bonita bandera de la “guerra contra el
terror”. Desde los primeros días en que los saqueadores y asesinos de la
Alianza del Norte fueron instalados de nuevo en el poder en 2002, hasta las
últimas supuestas conversaciones de paz, tratos y acuerdos en Doha y la
liberación de 5000 terroristas de las cárceles en 2020/21, resultaba muy obvio
que ni siquiera la retirada iba a tener un buen final.
El Pentágono no hace sino demostrar que ninguna de las teóricas
invasiones o intromisiones terminaron en condiciones de seguridad. Todas las
potencias imperialistas invaden países por sus propios intereses estratégicos,
políticos y financieros, pero a través de mentiras y de los poderosos medios de
comunicación corporativos tratan de ocultar su verdadero motivo y agenda.
¡Es una broma decir que valores como los “derechos de la mujer”, la
“democracia”, la “construcción de la nación”, etc., formaban parte de los
objetivos de USA y la OTAN en Afganistán! USA vino a Afganistán para convertir
la región en una zona de inestabilidad y terrorismo a fin de rodear a las
potencias rivales, especialmente China y Rusia, y socavar sus economías
mediante guerras regionales. Aunque, por supuesto, el gobierno de USA no quería
una salida tan desastrosa, vergonzosa y embarazosa que dejara tras de sí tal
conmoción que se viera obligado a enviar tropas de nuevo en 48 horas para
controlar el aeropuerto y evacuar con seguridad a sus diplomáticos y personal.
Creemos que USA abandonó Afganistán por sus propias debilidades y
no por la derrota de sus criaturas (los talibanes). Hay dos razones importantes
para esta retirada.
La razón principal es la múltiple crisis interna de USA. Los signos
del declive del sistema usamericano se vieron en la débil respuesta ante la
pandemia de Covid-19, el ataque al Capitolio y las grandes protestas de su
pueblo en los últimos años. Los responsables políticos se vieron obligados a
retirar las tropas para centrarse en cuestiones internas candentes.